IGUALDAD DESTINARA 200.000 EUROS A ATENCION DE PERSONAS SIN HOGAR Y TEMPOREROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería andaluza para la Igualdad y Bienestar Social, a través de su Dirección General de Servicios Sociales e Inclusión, ejecutará este año 214.782 euros del Proyecto europeo Guadiana II para favorecer la inclusión social, particularmente de personas sin hogar y trabajadores temporeros.
La cantidad prevista supone casi el 35% del presupuesto total que asciende a 620.000 euros para 2005, la mayor parte proveniente de Fondos Estructurales Europeos (FEDER). En esta medida, enmarcada en el programa Interreg III A España-Portugal, participa, además de la Junta y la Unión Europea entidades y corporaciones locales andaluzas y portuguesas.
En concreto esta medida posibilitará distintas actuaciones para favorecer la inclusión social en la provincia de Huelva como es el caso de la construcción de un centro de acogida para personas sin hogar que realizará la Fundación Valdocco; el acondicionamiento de una residencia perteneciente a la Fundación de Ayuda a la Infancia y Juventud "Santa María de Belén" en la que se atiende a jóvenes ex tutelados por la Junta; la atención a los sin techo por la entidad Solidarios para el Desarrollo; y la habilitación de centros para atender a trabajadores temporeros, la mayoría inmigrantes, en los ayuntamientos onubenses de Cartaya y Lepe.
El proyecto Guadiana, englobado en el programa europeo Interreg III A España- Portugal, se inició en 2003. Desde entonces la Junta ha ejecutado más de 600.000 euros en distintas iniciativas de inclusión.
La finalidad de esta medida es fomentar la cohesión social transfronteriza y favorecer el empleo, la incorporación social e integración profesional de colectivos en situación de exclusión o en riesgo de exclusión. Actualmente la Consejería ha presentado a Fondos Europeos el Proyecto Guadiana III, que está pendiente de ser aprobado por este organismo comunitario.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2005
L