MALOS TRATOS

IGUALDAD ACUERDA CON LAS TELEVISIONES CREAR UN COMITE DE EXPERTOS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO

- Hace un año que De la Vega pactó la creación de este comité que debería haber empezado a trabajar en enero de 2008

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, y los representantes de las televisiones públicas y privadas acordaron hoy que en las próximas semanas se constituirá un comité de expertos para trabajar en el tratamiento que los medios deben dar a las informaciones relacionadas con la violencia de género.

La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, se reunió ayer con el presidente de RTVE, Luis Fernández, ycon la presidenta de la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta), Isabel Linares, y hoy lo hizo con el presidente de la Unión de Televisiones Comerciales (Uteca), Alejandro Echevarría.

La creación de este comité de expertos fue uno de los compromisos a los que llegó la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, tras reunirse el 28 de noviembre de 2007 con representantes de las televisiones públicas y privadas. Ambas partes, gobierno y televisiones se comprometieron a que el comité de expertos estuviera operativo antes de acabara el mes de enero de 2008, pero nunca se constituyó el grupo de trabajo.

Aído, según informa el Ministerio de Igualdad ha agradecido a los medios con los que se ha reunido, su predisposición para luchar contra la violencia de género, ya que, según ha señalado, "la sensibilización de los medios de comunicación en el tratamiento informativo de esta lacra social resulta imprescindible para seguir avanzando en igualdad".

Asimismo, con estos encuentros, la titular de Igualdad pretende evaluar e impulsar los acuerdos alcanzados el pasado año entre la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y las cadenas públicas y privadas.

Esos acuerdos incluían la sobreimpresión del teléfono contra los malos tratos, el 016, en todas las noticias que los medios de comunicación realicen sobre episodios de violencia de género, ofrecer información sobre las sentencias que se emitan en estos casos para eliminar cualquier sensación de impunidad que pueda haber en la sociedad ante estos crímenes y poner el énfasis en la gravedad del crimen cometido, no sólo parala víctima, sino para toda la sociedad.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2008
M