MADRID

IGNACIO GONZÁLEZ ACUSA AL PSOE DE "HACER SEGUIDISMO" DE LAS ESTRATEGIAS JUDICIALES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, acusó hoy a los socialistas madrileños de "hacer seguidismo" de las estrategias judiciales que, en su opinión, están desarrollando algunos medios de comunicación.

En declaraciones a los periodistas antes de intervenir en la apertura del XII Congreso de UGT-Madrid, González afirmó que "la única alternativa política de los socialistas madrileños es la de hacer seguidismo de las estrategias judiciales y de las denuncias de algunos medios de comunicación y de algunos grupos".

En este sentido, añadió que en el Gobierno autonómico "no conocemos ninguna propuesta alternativa a los problemas o preocupaciones de los madrileños".

Asimismo, avanzó que la Comunidad va a continuar ayudando a las empresas, ya que "son las que crean empleo", y que seguirá "haciendo políticas de ajustes presupuestarios y de recorte de gasto", así como "reformas fiscales selectivas que permitan incentivar el ahorro y la inversión".

Por otro lado, en su intervención en el Congreso de UGT- Madrid, González advirtió de que "el paro es sin duda alguna el principal problema social" que España tiene en la actualidad, por lo que abogó por un "esfuerzo conjunto de todos para encontrar soluciones".

"Algunas de esas soluciones tienen que pasar inexorablemente por la lealtad institucional de todos los agentes sociales", ya que, en su opinión, "es necesario que caminemos en la misma dirección, que no significa que tengamos que pensar lo mismo, pero sí que todos pensemos en los parados, en los jóvenes y en el papel de cada uno para sentar las bases del nuevo crecimiento".

El vicepresidente del Gobierno autonómico añadió que es el "tiempo de debatir y dialogar" y de que "los expertos y personas con conocimientos aporten ideas que se puedan discutir". "Es tiempo de arriesgar y de evitar los dogmatismos y estereotipos", aseguró.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2009
CAA