LA IGLSIA DENUNCIA EL ALTO INDICE DE PARO Y LAS PRECARIAS CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Episcopal de Apostolado Seglar denunció hoy, en dos comunicados, el alto índice de paro existente en España y las precarias condiciones de vida de los inmigrantes, los parados, los trabajadores de la economía sumergida, los eventuales y los fijos "sometidos a la arbitrariedad de la patronal".

En el primero de los comunicados, surgido del III Encuentro General de Pastoral Obrra, que reunió ayer a 200 representantes de 40 diócesis y al que asistió el secretario de la Conferencia Episcopal, Agustín García Gasco, critica también "la apatía y desentendimiento de nuestros gobernantes y de la sociedad en general" ante las víctimas de las guerras.

Por lo que se refiere al empleo, el documento elogia la labor desempeñada por los sindicatos y denuncia el trabajo de los niños y las condiciones de precariedad a las que se ven sometidos los jóvenes.

Según la Comisión de Apostolao Seglar, "el paro sigue siendo una lacra execrable de nuestra sociedad, a lo cual no nos acostumbramos".

Agrega la nota que la reconversión económica se está haciendo "sin diálogo entre los trabajadores y sus representantes, por ejemplo en los sectores de la minería y la agricultura".

Por lo que se refiere a la guerra del Golfo, la comisión indica que "los pobres de la tierra son una vez más los auténticos perdedores de las guerras" y denuncia el genocidio del pueblo kurdo.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 1991
L