IGLESIAS DE USSEL VE "MENOR" LA DISCREPANCIA CON LOS RECTORES A PROPOSITO DE LAS MODIFICACIONES ANUNCIADAS POR DEL CASTILLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Eucación y Universidades, Julio Iglesias de Ussel, consideró hoy como "menor" la discrepancia que mantienen los rectores con el ministerio de Educación, Cultura, y Deporte a propósito de las modificaciones que anunció ayer la ministra, Pilar del Castillo, con respecto al anteproyecto de la Ley de Universidades.
"Yo creo", matizó, "que se trata de una discrepancia menor, en torno a si se tienen que hacer las elecciones antes o después de la elaboración de los estatutos".
Asimismo, Iglesias de Usselañadió que, "la única diferencia que ha quedado establecida es que la alternativa que contempla el anteproyecto establece que a los seis meses de la aprobación de la Ley se proceda a la elección tanto de nuevos claustros como de nuevo rector, mientras que la posición de los rectores es que debe ser después de la elaboración de los nuevos estatutos".
Según el secretario de Estado de Educación y Universidades, el "hecho fundamental es que haya acuerdo en que los mandatos actuales han de quedar interrumpdos". A su juicio, eso ya se ha conseguido y la única discrepancia está en el momento en que debe de efectuarse esa interrupción.
Además, Iglesias de Ussel apeló a la legalidad del borrador, y recalcó que el Consejo de Estado respalda "jurídicamente" la fórmula propuesta por el anteproyecto de la Ley de Universidades.
En este sentido, apuntó que, "El anteproyecto de Ley tiene el aval pleno del Consejo de Estado. Este respalda plenamente la elección del claustro constituyente y del rector aunque lego añada que se pueden establecer otras fórmulas".
Por último, Julio Iglesias de Ussel explicó que el sistema por el que opta el ministerio es "exactamente" el mismo que contempló, en su momento, la Ley de Reforma Universitaria (LRU).
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2001
PGS