IGLESIAS Y BARREDA APUESTAN POR ENCONTRAR UNA SOLUCIÓN PARA LA AUTOVÍA CUENCA-TERUEL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, se reunió hoy con el de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y ambos se mostraron optimistas ante la posibilidad de encontrar un itinerario alternativo para la autopista entre Cuenca y Teruel.
La reunión, que tuvo lugar en el Senado, tenía como fin abordar la nueva conexión de la autovía Cuenca-Teruel, después de que el actual trazado haya recibido una declaración de impacto ambiental negativa.
El presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, señaló que "hemos estudiado itinerarios alternativos y existen soluciones que pueden superar el impacto ambiental", ya que, aseguró, "no sería razonable que en España se quedasen sin unir Teruel y Cuenca".
"Tanto el Ministerio de Fomento como el de Medio Ambiente tienen una actitud muy positiva y son partidarios de que trabajemos conjuntamente. Estamos hablando con el Gobierno central permanentemente", explicó.
En su opinión, "hay razones importantes de impacto ambiental en el actual trazado" y quiso dejar claro que en ningún caso la solución "puede pasar por encima del medio ambiente".
Iglesias también dijo que la Comunidad Valenciana, a la que el trazado de la autopista afecta en su paso por el Rincón de Ademuz, "ya ha mostrado su interés en encontrar un nuevo itinerario" y explicó que "hablaremos también con Valencia para buscar soluciones".
Además, el presidente aragonés destacó la importancia de esta infraestructura que "es una salida hacia Madrid de todo el norte".
Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aseguró que "Cuenca y Teruel existen y la autovía Cuenca-Teruel existirá. Tenemos una actitud constructiva y estamos buscando y encontrando soluciones que ofrecer al Gobierno".
"Los problemas medioambientales actuales son superables y subsanables", señaló, y quiso dejar claro que "tanto los gobiernos de Castilla-La Mancha y Aragón como el Gobierno central somos respetuosos con el medio ambiente pero también somos conscientes de la importancia de esta infraestructura para ambas ciudades".
"No aceptamos que no sea posible unir ambas ciudades mediante una autovía", dijo. "En el Plan de Infraestructuras de España se recoge la construcción de esta autovía y ese plan se ejecutará".
Finalmente, Barreda adelantó que ambos presidentes tendrán próximamente reuniones con el Ministerio de Fomento y Medio Ambiente para que conozcan las propuestas "directamente".
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2008
I