LA IGLESIA SE MUESTRA DECEPCIONADA CON EL GOBIERNO POR NO CAMBIAR EL MODELO DE ASIGNACION DEL 0,5% DEL IRPF

MADRID
SERVIMEDIA

La Conferencia Episcopal Española se siente decepcionada con la actitud que mantiene el Gobierno en relación al sistema de distribución del 0,52 por ciento de las declaraciones de la renta que se destina a la Iglesia o a "otros fines sociales".

El secretario general de Conferencia Episcopal, José Sánchez, manifestó a Servimedia que le "extrañan muchísimo" las eclaraciones realizadas por algunos ministros en las que dan a entender que a corto plazo no se modificará el modelo de asignación del 0,5 por ciento del IRPF.

El obispo secretario indicó que al actuar así el Ejecutivo perpetúa un sistema implantado unilateralmente por los gobiernos socialistas, que la Conferencia Episcopal insiste en que vulnera los acuerdos entre la Iglesia y el Estado.

Al igual que hicieron con gobiernos anteriores, los prelados piden al Ejecutivo que preside José María Aznar ue se elemine en la declaración de la renta la disyuntiva que se le plantea al contribuyente, al tener que elegir entre conceder el O,5 por ciento a la Iglesia o a otros fines sociales.

"De esta forma", agregó José Sánchez, "se pone al asignatnte ante la tesitura de tener que escoger entre la Iglesia y los pobres, y esa distinción no es adecuada. Si el Estado necesita garantizar una ayuda a las instituciones que se ocupan de la marginación deberá crear un capítulo para eso, y no estar pendiente de lo ue le sobra de lo no asignado por los contribuyentes a la Iglesia para ver si puede repartir más o menos".

PROPUESTA DEL EPISCOPADO

La propuesta de la Conferencia Episcopal es que se otorgue la posibilidad a los contribuyentes de destinar un porcentaje de su declaración a la Iglesia, y que se especifique en los impresos que en aquellos casos en los que no se marque esta opción, se desviará idéntico porcentaje a "otros fines".

Respecto al reparto de lo que recaudó el año pasado el Estado a travé del 0,5 por ciento del IRPF que se destina a "otros fines sociales", correspondiente al ejercicio económico de 1994, el secretario general de la Conferencia Episcopal señaló que se ha notado "una ligera mejora" en las asignaciones destinadas a organizaciones no gubernamentales vinculadas a la Iglesia católica.

Para el obispo de Sigüenza-Guadalajara, esta mejora constata "un reconocimiento, que ya se venía dando en la última etapa de gobiernos anteriores, de la labor que realizan las instituciones vinuladas a la Iglesia, fundamentalmente de que aquellas que trabajan con los sectores que más sufren la marginación".

Sin embargo, el prelado matizó que a pesar de este avance, "todavía queda mucho por mejorar, el rigor (en la distribución) puede adquirir todavía un mayor grado".

(SERVIMEDIA)
03 Ago 1996
GJA