LA IGLESIA SE LANZA A MONTAR EMISORAS DE RADIO TRAS EL EXITO OBTENIDO POR LA DE TOLEDO

-Las diócesis de Valencia y Barcelona ponen en marcha dos radios

MADRID
SERVIMEDIA

Otras dos diócesis españolas, la de Barcelona y Valencia, pondrán en marcha próximamente dos nuevas emisoras de radio, tras comprobar el éxito conseguido por Radio Santa María de Toledo y a pesar de las dificultades de conseguir licencias y frecuencias.

La emisora de Barcelona se denominrá Radio Estel y tiene previsto comenzar sus tramisiones el próximo mes de abril, según informa el último número de la publicación "Vida Nueva".

El Arzobispado de la Ciudad Condal ha realizado este proyecto en colaboración con una fundación. Radio Estel tiene ya todos los permisos e instalaciones para transmitir en el 106.6 de FM, pero no pueden emitir hasta que Retevisión le dé acceso a la torre emisora levantada con motivo de los Juegos Olímpicos.

La sede de la emisora está ubicada en los antigos estudios de Radio Miramar, donde trabajan desde hace unas semanas el que será director de la radio, Ramón Fraxedas, y el gerente, Albert Baijet.

A diferencia de Radio Santa Maria, Radio Estel admitirá publicidad, si bien, al igual que Toledo, tendrá también un segundo cauce de ingresos a través de una asociación de amigos de la emisora.

Radio Estel tendrá una programación y contenidos sensiblemente distintos a los de Radio Santa María, ya que incluirá debates, cultura, poesía y análisis de acotecimientos sociales. Su potencia es de 10 kilovatios para cubrir todo el área metropolitana de Barcelona, aunque en un futuro pretende llegar a toda la comunidad autónoma.

RADIO LUZ DE VALENCIA

Por otra parte, la diócesis de Valencia también está interesada en poner en marcha otra emisora radiofónica, a pesar de las dificultades que está teniendo el arzobispado para conseguir la licencia de emisión.

Hasta ahora, el arzobispado valenciano apoya a la emisora parroquial, que se llama Radio Luz y ue acaba de iniciar sus emisiones en pruebas. Esta emisora no posee los permisos reglamentarios pero las autoridades valencianas toleran su existencia a la espera de concederle una licencia que ya han prometido.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 1994
R