LA IGLESIA DESACONSEJA GUARDAR LAS CENIZAS DE LOS DIFUNTOS EN CASA

MADRID
SERVIMEDIA

Guardar las cenizas de los difuntos en casa no es ua práctica aconsejable, según consta en el "Directorio de pastoral de exequias" que hoy fue presentado al Consejo Presbiteral de la Diócesis de Sevilla, compuesto por 46 sacerdotes y presidido por el arzobispo, Carlos Amigo.

El texto, que entrará en vigor el próximo 1 de enero, aborda la disyuntiva entre la incineración o la inhumación, indicando que la Iglesia se inclina por esta última, si bien no prohibe la incineración, salvo que se haga por motivos contrarios a la fe cristiana, pues tanto el cuero como las cenizas de los difuntos "merecen respeto y veneración".

Sin embargo, señala que las cenizas deben depositarse en lugar sagrado, ya sea en cementerios o columbarios, por lo que agrega que "son desaconsables ciertas prácticas de guardar las cenizas en casa".

Respecto a la práctica pastoral, el directorio recomienda, en el caso de la inicineración, celebrar las exequias antes de la cremación del cadáver, ya que, después de la Misa Exequial, no puede llevarse de nuevo a la iglesia la urna on las cenizas del difunto.

Asimismo, el documento dispone que "los eventuales rendimientos económicos de la gestión de los columbarios" deben entenderse como limosnas en sufragio de los fieles difuntos y "se destinarán exclusivamente a sostener la caridad de la Iglesia diocesana en favor de los necesitados".

(SERVIMEDIA)
28 Nov 1996
GJA