LA IGLESIA ABOGA POR EL DIÁLOGO INTERRELIGIOSO CON LOS INMIGRANTES NO CATÓLICOS "POR DIFÍCIL QUE NOS RESULTE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los obispos de la Comisión Episcopal de Migraciones abogan por que la Iglesia y todos los cristianos planteen el diálogo interreligioso, "por difícil que nos resulte", con los inmigrantes que no sean católicos.
Los prelados hacen esta consideración en el mensaje que han difundido con motivo de la celebración, mañana, de la 92 Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado.
"La presencia de personas de otras religiones, y muy especialmente del Islam, entre nosotros ha de ser considerada como una interpelación y una invitación al diálogo interreligioso y una oportunidad para el mismo", afirman los obispos.
Según la Comisión Episcopal de Migraciones, que preside el obipso de Sigüenza-Guadalajara, José Sánchez González, "en la tarea de encontrarnos con el diferente que vive entre nosotros debemos vencer todo prejuicio étnico, cultural, político y religioso que tengamos".
En este sentido, los obispos señalan que en esta labor, la edudación, tanto en el ámbito familiar como escolar, "ha de jugar un importante papel".
Finalmente, los obispos indican que en su labor de antención a la población inmigrante, teniendo en cuenta su diversidad, las diócesis y parroquias, así como demás instituciones, "habrán de crear y mejorar los servicios correspondientes y arbitrar los recursos necesarios".
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2006
J