IFEMA ABRE LAS PUERTAS DE LA MUESTRA "NUEVAS TENDENCIAS Y NUEVAS TECNOLOGIAS"

MADRID
SERVIMEDIA

IFEMA abrió hoy las puertas de la muestra "Nuevas tendencias y nuevas tecnologías", que organiza la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Economía y Empleo, y que se podrá visitar hasta el día 20 de agosto de 2001.

El viceconsejero de Economía y Epleo, José Eugenio Martínez Falero, afirmó hoy, en el acto de presentación de la muestra, que "en ella se pretenden presentar a la Comunidad de Madrid los avances en tecnología y en arte, con el fin de eliminar las barreras que suponen las tecnologías".

En "Nuevas tendencias y nuevas tecnologías" hay 12 stand en los que se integran distintas marcas. El Metro de Madrid tiene un espacio en la muestra en el que, además de presentar las computadoras que ayudarán al usuario de este transporte público a encntrar la ruta más rápida y corta, da a conocer la iniciativa de ampliación de las líneas 8 y 10.

Igualmente, da cuenta del proyecto "Metrosur", que estará conectado a la red actual mediante la ampliación de la línea 10 y que consta de más de 40 kilómetros de longitud, 27 estaciones, 6 intercambiadores y una inversión de 168.000 millones.

Por su parte, la Asociación Madrileña de Artistas Visuales (AMAVI), expone distintas técnicas de representación y manifestación artística de vanguardia.

El tand de Exper Fadesa, denominado "Casa del Futuro", presenta la alta tecnología en electrodomésticos gracias a la participación de Telefónica, Panasonic, Philips, Thomsom y Fagor. Este último expone como máxima innovación un teléfono a través del cual se puede ordenar al horno o al microondas que se conecte cuando se está fuera de casa.

En la exposición de los 150 años de la Ingeniería Industrial en España, que corre a cargo del Colegio Oficial de ingenieros Industriales, los visitantes podrán aprecia el panorama de la evolución tecnológica, desde la aparición del ferrocarril o el submarino hasta nuestros días.

Gedas Iberia, S.A, promueve un espectáculo de realidad virtual, en el que sus visitantes podrán participar a través de un juego compuesto por 36 jugadores, que, divididos en 4 equipos de 9 personas, tendrán que "matar marcianos" intentando conseguir la máxima puntuación, publicándose posteriormente el nombre del ganador en Internet.

El Instituto Universitario de la Investigación del Auomóvil, el Centro de Laboratorios y Servicios Auxiliares de Madrid, y la ITV de la Comunidad de Madrid representarán el sector del automóvil, en el que la mayor innovación será la demostración de un vehículo que puede circular con electricidad, o la captación de un fallo en un automóvil que ha sido reparado tras sufrir un accidente.

Por su parte, el Centro de Ahorro y Eficiencia Energética de la Comunidad de Madrid muestra los nuevos avances en el campo de la energía. Asimismo, las novedades en hardwae y software correrán a cargo de Interbiz, Microsoft, IFS y Meta 4. Por último Ausbanc acercará a los visitantes, junto con Cap Gemini, la oficina bancaria del futuro.

ESCUELA DE VERANO DE LA CAM

Por otro lado, según Martínez Falero, la escuela de verano de la CAM, "Formadrid", está compuesta por distintos cursos: especializados, de trabajo y sociedad, de nuevas tecnologías, de formación ocupacional, de formación de profesorado y talleres".

Precisamente, hoy comienzan los talleres prácticos, coo son el financiero y el de arte, entre otros, en los que participarán 371 personas.

El coste de los cursos es de 24.000 pesetas para los de especialización y de 8.000 pesetas para el resto de los cursos, aunque se han concedido numerosas becas que permiten que salga prácticamente gratis. La duración de los cursos suele ser de entre tres y cinco días.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2001
V