EL IEE LOS TACHA DE "INCREÍBLES, INADECUADOS E INOPORTUNOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general del Instituto de Estudios económicos (IEE), Juan Iranzo, denunció hoy que los Presupuestos Generales de 2009 presentados por el Gobierno son "increíbles, inadecuados e inoportunos" por lo que pidió que sean rechazados para que se vuelvan a elaborar.
Así se expresó Iranzo en una rueda de prensa junto al presidente del IEE, Arturo Gil, y el director del Servicio de estudios de esta institución, Gregorio Izquierdo.
Según explicó Iranzo, los PGE son "increíbles porque el objetivo de crecimiento del 1% para 2009 no es creíble ya que las previsiones más optimistas hablan de estancamiento".
Por ello, advierte que, como consecuencia de esta mala previsión los ingresos caerán significativamente de la misma manera que los gastos aumentarán también de forma importante con lo que el déficit superará el 1,9% y no se cumplirán los objetivos del plan de estabilidad.
Por su parte, son inadecuados "porque reducen los gastos de inversión y aumentan los gastos corrientes que deberían moderarse" e inoportunos "porque no se reconoce la mejora de competitividad al tener una previsión de déficit de la balanza corriente del 9,4%".
Para Gil, la irrealidad de los PGE radica en el hecho de que fueron elaborados en un momento en el que el Gobierno negaba la existencia de la crisis, algo que se acentúa si se tiene en cuenta que "las consecuencias son mucho más profundas que las que en aquel momento preveían los más pesimistas".
Asimismo, advierte que, como consecuencia de la intensidad de la crisis y de los pactos alcanzados por el Gobierno para salvar dichos presupuestos, "se han introducido factores que los empobrecen más ya que aumentan las concesiones y su inestabilidad y precariedad".
Finalmente Izquierdo denunció que "los presupuestos no son austeros, son gastosos" y "suponen el aumento de la intervención del sector público en la economía que es justo lo contrario a lo deseable en un momento de crisis".
Concretamente, los tachó de "generosos en los gastos sociales y personales" en referencia a la subida salarial del 3,9% a los funcionarios que Izquierdo considera "excesiva y una señal inadecuada para los convenios del año que viene".
Por el contrario, echó en falta bajadas en la fiscalidad empresarial para "acabar con la sobrecarga tributaria de nuestras empresas".
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2008
S