EL IEE CONSIDERA "ALCANZABLE" LA PREVISION DE CRECIMIENTO DEL GOBIERNO PARA 1999

MADRID
SERVIMEDIA

El director del Instituto de Estudios Ecónomicos (IEE), Juan Iranzo, afirmó hoy que es "alcanzable" el objetivo gubernamental de que el PIB crezca un 3,8 por cien en 1999, porque "el consumo privado debe de animarse como consecuencia de la bajada de las retencioes del IRPF".

En declaraciones a Servimedia, Iranzo explicó que "en las condiciones actuales, un crecimiento del 3,8 es alcanzable" y aseveró que "discutir una décima siempre nos ha parecido absurdo".

A su juicio, junto al aumento del consumo privado, el crecimiento depende de la inversión y ésta "en el sector de la construcción está yendo bastante bien".

Respecto al sector exterior, predijo que se va a producir un proceso de contención tanto en las exportaciones como en las importaciones y xplicó que a España le beneficia la depreciación del dólar y el abaratamiento del petróleo, porque "importamos mucho más en dólares que lo que exportamos".

RECUPERACION DE LA BOLSA

El director del IEE afirmó que, aunque tienen dudas sobre el periodo de recuperación de la bolsa, "hay condiciones suficientes para que se recupere", pero añadió que "cuanto y con cuanta intensidad, en estos momentos es imposible de decir"

Recordó que en la actualidad, "estamos en un proceso de estabilidad de los preios y de reducción de los déficits públicos y, por tanto, los tipos de interés están muy moderados e, incluso, en España todavía van a bajar más".

En este sentido, dijo que la situación actual da "pocas alternativas a la inversión, lo que conlleva que el ahorro sigue creciendo y, antes o después, ese dinero tiene que ir a bolsa. ¿Cuándo?, eso ya es más difícil de saber, pero es verdad que los fondos no pueden estar en renta fija porque ahora su rentabilidad es baja".

Iranzo añadió que el escenari que ha hecho público el Fondo Monetario Internacional no es tan negativo como ha puesto de manifiesto la bolsa" y mostró su convencimiento de que "la Reserva Federal va a volver a bajar los tipos de interés".

(SERVIMEDIA)
02 Oct 1998
R