EL IEE APLAUDE LA REFORMA FISCAL PLANTEADA POR RAJOY, FRENTE A LA INSUFICIENTE PROPUESTA DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, aplaudió hoy la propuesta de reforma fiscal lanzada por el presidente del PP, Mariano Rajoy, y la contrapuso a la puesta en marcha por el Gobierno, que "no va en la dirección adecuada".
En declaraciones a Servimedia, Iranzo incidió en que la reforma fiscal del Gobierno "se quedaba muy escasa" y, por ejemplo, en el caso del tratamiento del ahorro, "no iba en la dirección correcta".
Por el contrario, agregó el director del IEE, la propuesta del PP "es más intensa y más adecuada para mejorar la competitividad".
Iranzo incidió en que Rajoy propuso ayer una bajada intensa del Impuesto de Sociedades, del 35% al 25%, cuando el Gobierno la quiere dejar en el 30%.
La reducción que propone el PP es "importante" y es un "factor clave" para la competitividad, ya que el Impuesto de Sociedades "no puede estar por encima" de la tasa de los principales países de la UE.
En cuanto al IRPF, "la mayor reducción" del impuesto que propone el PP "permite reducir la brecha fiscal y que haya menos tensiones salariales", al poner más dinero en manos de los ciudadanos.
Rajoy quiere reducir el tipo máximo del IRPF del 45% al 40% (el Gobierno lo va a dejar en el 43%), y el mínimo del 15% al 12%. En este caso, el Ejecutivo va a elevar el mínimo exento hasta los 9.000 euros, y el resto de ingresos empezarán a tributar al 24%.
Iranzo también incidió en el mensaje lanzado por Rajoy en favor de la energía nuclear. Para el director del IEE, no se debe cerrar ninguna central más (salvo lo previsto en Zorita), y hay que iniciar la construcción de nuevas plantas.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2006
E