IDIGORAS INSCRIBE LA MUERTE DE LOS DOS TERRORISTAS EN LA "HISTORIA DE VENGANZAS" DE LA POLICIA ESPAÑOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jon Idígoras, portavoz de la Mesa Nacional de Herri Batasuna, considera que la muerte de los dos miembros del "comando Barcelona" de la banda terrorista ETA, Juan Felix Erezuma Uriarte y Juan Carlos Monteagudo Povo, "puede inscribirseen un nuevo capítulo de la larga y siniestra historia de venganzas que caracteriza a la policía española".
Idígoras difundió a primeras horas de esta tarde un comunicado a través de su oficina de prensa, en el que critica la actitud del presidente del Gobierno vasco, José Antonio Ardanza, de quien dice que "prefiere seguir condenando que preparar el camino del diálogo y prefiere anunciar el odio y la venganza, alimentando las tramas negras, que utilizan contra nuestro pueblo quienes históricamente vieen sometiendo a nuestro pueblo por las armas".
Segun el dirigente batasuno, el lendakari prefirió ser el emisario del Ministerio del Interior español y erigirse en portavoz de la venganza y el odio".
Los dirigentes de HB muestran también su escepticismo ante las versiones suministradas por las fuerzas de seguridad del Estado sobre lo ocurrido en la noche de este pasado jueves, en Llissa de Munt (Barcelona).
También aprovechan el comunicado para mostrar su solidaridad con los dos terroristas uertos y con los detenidos en la operación policial desplegada contra los autores de la masacre de Vic, de los que dicen que "merecen el profundo reconocimiento por su compromiso y entrega de su propia vida a la causa de liberación de nuestro pueblo".
Para los actuales rectores de HB, las muertes de los dos delincuentes, considerados por la policía autores directos del lanzamiento del coche bomba que destruyó el jueves el cuartel de la Gardia Civil de Vic, provocando la muerte de nueve personas, includas cuatro niñas, y heridas a una veintena más, "pone una vez más al descubierto la dimensión violenta del enfrentamiento Euskadi-Estado y se convierten en sangrante denuncia de quienes pretenden resolver este enfrentamiento político por la vía policial y represiva".
Por último, los responsables de la coalición hacen un llamamiento "a todos los vascos" para que participen en las convocatorias de denuncia y homenaje programadas para este fin de semana "en toda Euskadi".
DECENAS DE CONCENTRACIONES
Asimismo, Gesto por la Paz en Euskalherría (GPE) ha convocado para hoy, viernes, setenta concentraciones silenciosas en distintos puntos del País Vasco, por la muerte de los dos etarras.
La organización pacifista explica que ha convocada las concentraciones "a pasar de ser conscientes de que habrá gente que no lo entenderá".
"Sabemos", reconoce GPE, "que es muy difícil para algunas personas salir a la calle a protestar y a denunciar también la muerte de quienes han provocado y mantenían la inteción de seguir provocando más daño y mal".
Mas de 16.000 personas secundaron ayer, jueves, las cerca de setenta concentraciones de protesta que organizó la misma coordinadora en decenas de localidades vascas, para llamar la atención de la gente sobre la víctimas de la matanza de Vic.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1991