IDENTIFICAN UN GEN RELACIONADO CON LA CAPACIDAD DE HABLAR
- Posible vía para el tratamiento de problemas de comunicación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Científicos norteamericanos han hallado un gen que podría determinar la capacidad lingüística de los seres humanos. El descubrimiento abre la puerta a nuevo tratamientos de los problemas relacionados con el lenguaje.
"Los genes están con toda seguridad involucrados en la capacidad de aprender el lenguaje", ha asegurado Anthony Monaco, de la Universidad de Oxford y responsable de esta investigación.
Este experto ha estudiado el caso de una familia con discapacidades de la función comunicativa. La familia sufre dos graves problemas del lenguaje: no puede articular un discurso comprensible y se reduce a construcciones muy rudimentarias. Con su ayuda, ls investigadores han identificado el gen, al que han bautizado como SPEECH1.
Los humanos poseen una estructura especial para aprender el lenguaje, y su localización en el cerebro (concretamente en el plano temporal) era ya conocida, según informa la revista "Nature Genetics". Este nuevo estudio, sin embargo, ha conseguido identificar el gen en el cromosoma siete. Se trata, además, de un gen dominante, por lo que basta heredar uno de ellos defectuoso para resultar afectado. No hace distinción entre homres y mujeres.
Los desórdenes en el lenguaje afectan a más del 2 por ciento de los escolares. Los niños que no consiguen aprender el lenguaje elaboran el suyo propio, con una estructura gramatical independiente. "Si conseguimos comprender el gen, éste nos puede decir más sobre el proceso de construcción del lenguaje", explicó Monaco.
De esta forma, se tratarían con más eficacia los desórdenes relacionados con el lenguaje. El investigador sospecha que pueda haber un vínculo con el autismo y la disexia.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1998
E