ICONA INVERTIRA 8.400 MILLONES EN LA LUCHA CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALES

- La falta de agua en los pantanos del sur dificultará el abastecimiento de los hidroaviones

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Icona) invertirá este año 8.400 millones de pesetas, 2.000 más que n 1993, en la campaña contra los incendios forestales, según declaró hoy el director general de ese organismo, Fernando Estirado.

El máximo responsable del Icona manifestó ante la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Senado que 90 aviones y helicópteros serán distribuidos entre 80 puntos de todo la geografía nacional para trabajar en las labores de extinción.

Fernando Estirado mostró su preocupación ante la posibilidad de que los hidroaviones no puedan abastecerse en los pantanos de la itad sur peninsular, como consecuencia de las escasas reservas que acumulan.

Para contrarrestar el problema, el Icona ha establecido un avión de carga en un punto de Andalucía situado entre Almería y Granada, con capacidad para almacenar 15.000 litros. La mayoría de los aviones anfibios que actúan en la extinción de incendios transportan un máximo de 6.000 litros.

Entre las novedades que presenta la campaña de este año, destaca la modernización de la red meteorológica de que dispone el Icona, graias a la colaboración del Instituto Meteorológico Nacional.

A través de la red, será posible predecir con tres días de antelación las condiciones meteorológicas que se darán en cualquier zona boscosa del Estado y evaluar, por lo tanto, el riesgo de incendio forestal que existe.

PREDICCIONES

Según Fernando Estirado, estas predicciones permitirán adoptar las medidas oportunas para reducir el riesgo, entre las que citó la limitación de las actividades humanas en esas áreas.

Asimismo, recordó ue en aquellos años que presentaron condiciones climatológicas similares a las de 1994 ardieron alrededor de 200.000 hectáreas.

El director del Icona reconoció que este tipo de desastres aumentó de forma significativa durante los 30 últimos años, aunque destacó los buenos resultados obtenidos en las campañas de 1992 y 1993.

Para Estirado, el abandono de tierras agrícolas y el uso indebido del fuego son los factores que más contribuyen a la aparición de incendios.

Otra de las novedades de la ampaña de este año radica en la creación de una nueva Brigada de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF) en Daroca (Zaragoza), que se unirá a las que ya existen en Cuenca, Huelva, Cáceres y León.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 1994
GJA