ICONA IMPIDE LA URBANIZACION DE UNOS TERENOS PROPIEDAD DE LA FAMILIA DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO BALEAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Icona) inició hoy los trámites para aumentar la protección e impedir así la posible urbanización de un área de las islas baleares propiedad de una empresa participada por la mujer del presidente del Gobierno regional, Gabriel Cañellas, y el dirigente del Partido Popular (PP) Abel Matutes.
El director general del Icona confirmó el inicio de la laboración de un Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de las Salinas de Ibiza y Formentera, que incluye los montes de Puig Falcó y Corb Marí, propiedad de Salinera Española, de la que posee un porcentaje mayoritario de acciones la mujer de Cañellas, según han denunciado reiteradamente los grupos de la oposición y las organizaciones ecologistas.
El PORN afecta así a los dos montes que el Gobierno de Cañellas "sacó" de la Ley de Espacios Naturales de la comunidad balear después de que el artido Popular (PP) obtuviera la mayoría absoluta en la Cámara regional en las eleccciones autonómicas de 1991.
Partidos políticos de la oposición y organizaciones ecologistas interpretaron esta decisión como un intento del PP por dejar abierta "la puerta de la especulación" en unos terrenos propiedad de la esposa del presidente del Gobierno balear y del dirigente del PP Abel Matutes.
En la anterior legislatura, la Cámara autonómica aprobó una Ley de Espacios Naturales que protegía casi un 30 porciento del territorio balear, a pesar de que no contaba con el beneplácito del Ejecutivo del PP, que entonces no gobernaba con mayoría absoluta.
"INTERESES INMOBILIARIOS"
Tras conseguir en 1991 más de la mitad de los escaños en la Cámara autonómica, el Gobierno de Gabriel Cañellas modificó esta ley, excluyendo de ella los montes de Puig Falcó y Corb Marí.
Izquierda Unida (IU) denunció que tras esta decisión se escondían intereses inmobiliarios de la familia del presidente balear y otros dirigenes del PP en esta comunidad autónoma. Según la coalición, la mujer de Cañellas tiene el 76 por ciento de las acciones de Salinera Española.
IU mantiene que la intención del Gobierno regional es construir en este área 72 chalés y transformar la zona de Sa Caleta en un puerto industrial.
En mayo de 1993 el Gobierno central autorizó la inclusión de las Salinas de Ibiza y Formentera, incluidos los dos polémicos montes, en la lista Ramsar, que protegen humedales de importancia internacional.
Ahor el Icona intenta reforzar esta protección con la elaboración de un plan de ordenación de los recursos de esta zona. Para Miguel Angel March, secretario del Grup Balear d'Ornitología i Defensa de la Naturaleza (Gob), el proceso para garantizar la preservación de una área "que presenta un grado alto de conservación" no concluirá hasta que el plan quede ultimado.
Cuando se concluya la elaboración del PORN, el Icona podría plantear la creación de una figura de protección para las salinas acogiéndose a ladeclaración de interés público de esta zona, para evitar una posible oposición del Ejecutivo regional.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 1994
GJA