ICONA ANUNCIA UN VERANO DE "ALTO RIESGO" DE INCENDIOS FORESTALES

MADRID
SERVIMEDIA

La escasez de lluvias en la mitad sur peninsular y la zona levantina y los fuertes vientos registrados en algunas áreas del litoral mediterráneo han provocado que el Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Icona) haya advertido sobre el "alto riesgo" de incendios forestales que existe en la mayor parte del territorio estatal.

Las condiciones meteorológics adversas han motivado que durante los cinco primeros meses de 1994 haya ardido una superficie mayor que en el mismo periodo del año pasado.

Por ello, el Icona considera difícil repetir los resultados de 1993, cuando ardieron 93.108 hectáreas, de las cuales 32.650 correspondían a superficie arbolada, lo que supone un 0,3 por ciento de la superficie forestal de todo el Estado.

Aunque el Icona no presentará oficialmente hasta la próximo semana la campaña contra incendios de este verano, ya ha empeado a distribuir los medios aéreos de que dispone (más de 80 aeronaves) por distintos puntos de la geografía nacional.

La principal novedad radicará en la presencia permanente de dos aviones anfibios en Murcia, comunidad autónoma que no contaba durante los últimos años con ningún retén aéreo.

Además, se creará una nueva Brigada de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF), ante los buenos resultados que obtuvieron en 1993 estos destacamentos.

Las BRIF están compuestas por 45 personas especalmente preparadas para actuar en incendios forestales de grandes proporciones. La nueva brigada quedará ubicada en Daroca (Zaragoza) y se unirá a las que ya operaban en Cuenca, Huelva, Cáceres y León.

Los incendios forestales constituyen el desastre natural más habitual en España. Entre 1961 y 1993 ardieron aproximadamente cinco millones de hectáreas, la mitad de ellas en los diez últimos años.

Un informe elaborado por la organización Adena estima que los incendios provocan unas pérdidas anualescercanas a los 200.000 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 1994
GJA