KIOTO

ICO, SANTANDER Y CCC LANZAN UN FONDO PARA AYUDAR A LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS A COMPRAR DERECHOS DE EMISION

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto de Crédito Oficial (ICO), el Banco Santander y Climate Change Capital (CCC) presentaron hoy en rueda de prensa un Fondo de Carbono para la Empresa Española (FC2E) que permitirá adquirir derechos de emisión de CO2 a un precio inferior al de mercado, lo cual será especialmente útil para las pymes incluidas en el listado de empresas sujetas al control de emisiones de CO2.

El funcionamiento del fondo consiste en comprar derechos de emisión en países en vías de desarrollo antes de que se materialicen, en proyectos limpios generadores de derechos de emisión (energías renovables, instalaciones de secuestro de CO2 en plantas de carbón, por ejemplo), lo que implica un riesgo y permite adquirirlos más baratos, para luego venderlos a las empresas socias españolas a un precio muy inferior al de mercado.

Según señaló el director general Financiero del ICO, Federico Ferrer, uno de los objetivos del fondo es ayudar a las pymes que están afectadas por el Protocolo de Kioto, por ejemplo en sectores como el vidrio, tejas y ladrillos o cerámica.

Para las grandes compañías es más asequible invertir en proyectos en Latinoamérica o India que les reporten derechos de emisión, pero eso es muy difícil para una pyme. Ese es el servicio que ofrece el Santander a sus clientes, según explicó el directivo del Santander Investment Marcos Sebares.

Adicionalmente, el banco gana una plusvalía entre el precio de compra y el de venta de los derechos de emisión, indicó Sebares en la respuesta a una pregunta.

INVERSIONES

Por su parte, el directivo de CCC Peter Sweatman destacó que este fondo permitirá que los países en vías de desarrollo se beneficien de inversiones en instalaciones limpias que no se hubieran efectuado de no existir el FC2E.

Para que las empresas españolas puedan acceder a las ventajas de este fondo de carbono deben hacerse socias del mismo, junto a los tres socios promotores: ICO, Santander y CCC.

Entre los tres han aportado 50 millones de euros al FC2E, repartidos así: 25 millones el ICO, 20 millones el Santander y 5 millones CCC.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 2006
L