EL ICO REDUCIRA EN 5.700 MILLONES SU BENEFICIO A CAUSA DE LA MOROSIDAD DE LOS CREDITOS DE LA RECONVERSION INDUSTRIAL

MADRID
SERVIMEDIA

La morosidad en los créditos que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) recibió del Banco Exterior producirá un impacto negativo en 1993 en la agencia financiera estatal de 5.700 millones de pesetas, según ha revelado su presidente, Miguel Muñiz.

Esta cartera de créditos cuyo importe cifró Muñiz en 402.000 millones de pesetas, formaba parte del activo del Baco de Crédito Industrial y tras la fusión de este banco con Banco Exterior de España fue devuelta al ICO que actualmente lo tiene en su balance.

Muñiz matizó, sin embargo, que a pesar de la alta morosidad de esta cartera, próxima al 70 por cien, el quebranto para el ICO será mínimo puesto que los créditos están avalados por el Tesoro Público, que sería quien asumiera tal quebranto en caso de que debieran pasar a fallidos.

El presidente del ICO afirmó que en esta nueva etapa, el Instituto está actando como inversor convencional al mismio tiempo que presta dinero a empresas en crisis atendiendo a las decisisiones que en esta materia toma el gobierno. Según sus palabras, "no hay morosidad ni un sólo fallido" en estos créditos que el ICO ofrece ateniéndose a los criterios estrictos de concesión.

En el período 92-94 el importe de lo prestado por el ICO con criterios de solvencia y rigor alcanzará los 400.000 millones, mientras los créditos a empresas en crisis arrojarán un saldo de 35.000 millonesde pesetas.

Muñiz reconoció que estos últimos, entre los que citó los concedidos a Sidenor, Corporación Siderúrgica Integral (CSI), Fesa-Enfersa, e IGS-PSV "pueden producir, y sin duda producirán quebrantos".

(SERVIMEDIA)
16 Ene 1993
JCV