ICO. PEDROS AFIRMA QUE NO DIMITIRA PORQUE SERIA COMO ACEPTAR SU CULPABILIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo presidente del Instituto de Crédito Oficial (IO), Alejandro Pedrós, declaró hoy a Servimedia que no piensa dimitir de su cargo porque eso equivaldría a aceptar que es culpable del delito fiscal que, según el diario "El País", le imputa la Fiscalía de Barcelona.
Asimismo, dijo haberse puesto en contacto con el secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, quien, a su juicio, "ha entendido perfectamente lo que le he estado contando". No obstante, precisó que "no tengo inconveniente en asumir lo que resuelva (el Gobierno)".
Preguntado sore si está dispuesto a renunciar a su cargo, contestó: "En conciencia, me siento absolutamente tranquilo. Formalmente, no creo que esto tenga ningún problema o dificultad. Piense que si yo ahora renunciase, que supongo que es lo que se está buscando (...), está claro que yo, implícitamente, estaría aceptando una culpabilidad que creo que yo no tengo".
Pedrós precisó que habría advertido sobre este problema al Gobierno antes de aceptar el nombramiento en caso de haber tenido conocimiento del mismo, "inlusive habría pensado si lo aceptaba o no lo aceptaba", añadió.
El nuevo presidente del ICO, que no ocultó estar "disgustado enormemente", aseveró que ni él ni su abogado han tenido conocimiento del escrito de la Fiscalía de Barcelona en el que se le implica en un caso de fraude fiscal.
Aunque no puso en duda la existencia de tal escrito, criticó el procedimiento que se ha empleado para hacerlo público, porque "lo normal no es entregar el escrito a la prensa, sino a los interesados". Asimismo, motró su extrañeza porque en dos años este asunto "no se mueve nada y en 48 horas se mueve todo".
INOCENCIA
Alejandro Pedrós negó tener ninguna responsabilidad en el caso de fraude fiscal que se le imputa, a consecuencia de la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio correspondiente al ejercicio 1992 del empresario Armando Lasauca, antiguo propietario de la cadena de tiendas Massimo Dutti.
Según su versión, nunca asesoró a Lasauca en la elaboración de la declaración, sino que le defendió a ély a su esposa ante las actuaciones emprendidas por la Inspección Fiscal una vez que se sospechó que existía conducta fraudulenta.
"Esa declaración ni la hice ni la vi hasta que el inspector la reclamó", aseguró. En cuanto a la relación que tenía con el empresario, la calificó de "pequeñas actuaciones profesionales", siempre ceñidas al ámbito de la renta personal de Lasauca y su esposa, por lo que no tuvo conocimiento de su actividad empresarial.
Según esta versión, el auténtico imputado por el frude es Lasauca, quien, al verse acorralado "en noviembre de 1997 empezó a repartir gratuitamente culpas a media humanidad".
El responsable del ICO aseveró en todo momento que las acusaciones del antiguo propietario de Massimo Dutti son "absolutamente falsas", y afirmó que "no hay forma humana" de probar lo que se le imputa.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1999
A