EL ICO FIRMA CON 16 ENTIDADES FINANCIERAS EL PROGRAMA DE EMISION DE OBLIGACIONES ICO-93
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha firmado un convenio de colaboración con 16 entidades financieras para regular la participació de las mismas en el "Programa de Emisión Sucesiva de Obligaciones ICO-93 cupón explícito del 10,60 por ciento".
Según informaron hoy fuentes del ICO, las entidades firmantes son el BBV, BCH, Banesto, Santander, Banco Exterior de España, Banco de Negocios Argentaria, Banco Popular, Bancotrans, BNP, Caja de Madrid, CECA-ACF, JP Morgan, F y G Inversiones Bursátiles, Asesores Bursátiles SVB, SIAF SV e Iverseguros SV.
Ese programa de obligaciones del ICO, con un importe global de 60.000 millones de psetas, ampliable a 75.000 millones, contempla la posibilidad de realizar subastas periódicas con tres plazos de vencimiento diferentes (5, 8 y 10 años), con nominal de 100.000 pesetas y cupón anual del 10,60 por ciento.
A las subastas podrán acceder los particulares a través del ICO. Los folletos informativos de las emisiones amparadas en el programa, presentados a registro ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores, contemplan la posterior admisión de cotización de estos valores en el Mercado d Deuda Pública Anotada del Banco de España, posibilidad con que cuenta el ICO al amparo de la Ley del Mercado de Valores al ser una entidad estatal.
Según el ICO, con ese sistema de emisión, el instituto logra un doble efecto: Por un lado, tener una permanencia más contínua y flexible en el mercado institucional de valores, y, por otro, crear, vía incremento progresivo del volumen de las referencias de emisión, de un cupón y características similares, un mercado secundario profundo y líquido que deterine una fluida negociación y creación de precios entre intermediarios financieros.
Además, los responsables del ICO consideran que esa cotización especializada abre al instituto tanto el Mercado Financiero de Entidades Gestoras de Deuda como el de las bolsas tradicionales, por medio de la reciente interconexión de ambos ámbitos de negociación.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1993
NLV