EL ICO ESTUDIA ALIANZAS CON BANCOS DE INVERSION EN OPERACIONES DE "PROJECT FINANCE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los técnicos del Instituto de Crédito Oficial (ICO), la agencia financiera del Gobierno, vienen estudiando incorporar a su actividad crediticia una modalidad poco conocida y practicada en España como la del "project finance", para lo que an iniciado conversaciones con algunos bancos de inversión internacionales expertos en esta cuestión.
La técnica de "project finance" consiste en la financiación de proyectos tomando como garantía el propio proyecto y su capacidad para generar ingresos. Miguel Muñiz, El presidente del ICO, ha asegurado a Servimedia que "esta fórmula tiene un gran porvenir".
La financiación mediante esta fórmula se basa en la existencia de determinados servicios que no dependen de la coyuntura y que tienen un preco, y un flujo de abono de los ciudadanos que da una seguridad sobre los ingresos. Es el caso, por ejemplo, del consumo de agua o la televisión por cable, como casos típicos.
En estos casos, la entidad bancaria que financia el proyecto realiza un diseño de la financiación que comporta unos compromisos para el promotor del proyecto en cuanto a recursos propios, accionariado, etc. que el promotor debe cumplir.
Miguel Muñiz considera que "puede haber un buen maridaje entre ICO y bancos de inversión qe tienen expertise en este tema por lo que ya hemos hablado con 7 bancos de inversión entre los que se cuentan J.P. Morgan o Kleinworth", y ha añadido que "nosostros tenemos la capacidad de financiación y la solvencia que da el ICO, y estos bancos, con los que se está hablando, tienen un "expertise" (experiencia) de lo que son los proyectos en cada caso".
(SERVIMEDIA)
03 Dic 1993
JCV