ICENDIOS. AGRICULTORES Y GANADEROS ANDALUCES PIDEN A LA JUNTA AYUDAS URGENTES AFRONTAR LOS DAÑOS PROVOCADOS POR EL FUEGO

ALMERIA
SERVIMEDIA

Los responsables de las organizaciones UPA y ASAJA en Almería, Francisco Pérez Vallecillos y José Salas Hita, respectivamente, han reclamado a la Administración ayudas urgentes para hacer frente a las pérdidas ganaderas y agrículas en las comarcas de Tabernas y Los Filabres provocadas por el incendio forestal registrado la semana pasada en la sierra almriense.

Francisco Pérez, que ha solicitado una reunión inmediata con el consejero de Agricultura para estudiar la situación, estima que a consecuencia del fuego han muerto unas 2.500 cabezas de ganado ovino y caprino.

Ambas organizaciones calculan que el fuego ha arrasado 20.000 hectáreas y consideran ridículas las cifras oficiales de la Junta, que estima que se han quemado entre 1.500 y 2.000 hectáreas.

En opinión del secretario provincial de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Franciso Pérez, la situación en la que han quedado las pequeñas explotaciones ganaderas de Los Filabres es tan grave que "la comarca debe ser declarada zona catastrófica y abrir una serie de vías de ayudas económicas para un sector que se puede ver abocado a la más absoluta de las ruinas".

Asimismo, Francisco Pérez ha dado a conocer las gestiones que están realizando ante las empresas comercializadoras de piensos y forrajes para que, de manera urgente y a bajo precio, envíen camiones de alimento hasta Almerí, puesto que "de lo contrario las cabezas de ganado que aún están vivas podrían tener problemas, ya que en muchos casos llevan tres días encerradas sin poder salir al campo a pastar".

Por su parte, la asociación ASAJA ha emitido un comunicado en el que cifra la superficie arrasada por el fuego en unas 20.000 hectáreas, cantidad que nada tiene que ver con las estimaciones de la Junta, que sostiene que la superficie quemada por el incendio oscila entre las 1.500 y las 2.000 hectáreas.

En el comunicdo se afirma que "los vecinos no saben qué va a pasar con ellos. El fuego ha devastado todo, el aspecto resulta desolador, se han quemado todos los pastos, almendros, olivos, vides, colmenas y animales. Agricultor y ganaderos han perdido una parte fundamental de su medio de subsistencia".

(SERVIMEDIA)
12 Jul 1994
C