IC PIDE A LA GENERALITAT QUE SE PRONUNCIE CONTRA EL AJUSTE DE PLANTILLA EN SEAT

BARCELONA
SERVIMEDIA

El grupo parlamentario de Iniciativa per Catalunya (IC) propuso hoy que la cámara catalana se convierta en el foro de debate de la crisis de Seat y anunció la presentación de tres propuestas relacionadas con la situación de la empresa.

IC pedirá a la Generalitat la suspensión del expediente de regulación acordado en abril, que no se aprueben los otos tres expedientes presentados esta semana y que la próxima sesión del Parlament aborde un debate monográfico sobre la situación compañía.

El presidente del grupo parlamentario de IC, Joan Saura, dijo que es el Gobierno catalán el que tiene en sus manos evitar que Volkswagen deje de fabricar automóviles en la factoría de Zona Franca y haga efectivo el excedente de los 9.000 puestos de trabajo anunciados por sus directivos.

En este sentido, el partido pedirá, en una propuesta que deberá aprobar l Junta de Portavoces, la suspensión del expediente de regulación de ocupación que se acordó el pasado 21 de abril, y que afecta en estos momentos a cerca de 2.000 trabajadores de Seat.

Saura razonó la presentación de la iniciativa después de que, según dijo, "la plantilla está cumpliendo su parte de los acuerdos del mes de abril mientras la empresa no sólo se niega a hacerlo sino que de una inversión prevista de 45.000 millones de pesetas en Zona Franca ha pasado a querer cerrarla".

La segunda meida que IC quiere plantear es una proposición no de ley de carácter urgente, pidiendo que la Generalitat no apruebe los tres expedientes de regulación que la dirección de Seat presentó esta semana.

El presidente de Iniciativa, Rafael Ribó, explicó que sería muy grave que el Gobierno de la Generalitat aprobara esos expedientes porque no incluyen la documentación que marca el Estatuto de los trabajadores, y concretamente, el que hace referencia a la explotación financiera de la empresa.

Según Ribó,el consorcio alemán se niega a facilitar a su filial española el balance de la empresa durante los años 1991 y 1992.

La tercera propuesta será solicitar que la sesión plenaria de la cámara de la próxima semana convierta el turno de preguntas en un monográfico sobre la crisis de Seat.

El líder de IC reiteró que las administraciones tienen responsabilidad en la situación de la compañía automovilística y les pidió que dejen de ser portavoces de Volkswagen en lugar de implicarse de forma financiera osocial.

Por otra parte, la empresa Seat disculpó esta mañana la no comparecencia del presidente, Juan Llorens, a una reunión con Rafael Ribó, y anunció que en los próximos días se celebraría el encuentro.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 1993
C