IC CREE QUE CATALUÑA PUEDE REVITALIZAR EL SECTOR INDUSTRIAL Y PIDE AL GOBIERNO CENTRAL MAS DIALOGO SOCIAL Y CONSENSO

BARCELONA
SERVIMEDIA

Iniciativa per Catalunya (IC) convocó hoy en Barcelona a sindicalistas y economistas con el objetivo de buscar soluciones para crear un proyecto sobrepolítica industrial en Cataluña y en España. La formación política presentó el informe "Una política industrial para Cataluña", que recoge las conclusiones sobre esta cuestión a partir de los debates de todo el año.

En el documento se muestra la preocupación por la pérdida de peso específico de la industria catalana, y el deseo de que se convierta en el eje vertebrador de la economía. IC considera que a pesar de la crisis Cataluña está preparada para revitalizar el sector.

El portavoz parlamentaro y vicepresidente de Iniciativa, Joan Saura, explicó las dos propuestas presentadas por la formación en la cámara catalana para afrontar la crisis. "La necesidad de que el Gobierno catalán elabore un plan estratégico industrial que defina los sectores estratégicos y determine los recursos públicos y económicos" y "la constitución de un servicio regional industrial de ayuda a las empresas en crisis para mantener los puestos de trabajo".

Para Saura, la mayoría de problemas vienen por el importante nive de paro y por la venta de industrias a multinacionales que después no aportan tecnología al país.

Por su parte, el presidente de IC, Rafael Ribó, recordó que "los sueldos de este país suponen un 46 por ciento de los europeos" y que el Gobierno central debe aumentar la decisión industrial, además del diálogo social y del consenso, tanto en el Estado como en Cataluña.

Ribó calificó de errónea la política industrial impulsada por el PSOE y "aplaudida con tanto entusiasmo por el Gobierno de la Generlitat", consistente en la entrada de capital extranjero.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 1993
C