IBRDROLA TOMARA MEDIDAS PARA EVITAR LA MUERTE DE MAS CIEGÜEÑAS EN VALLADOLID

VALLADOLID
SERVIMEDIA

La compañía electrica Iberdrola se ha comprometido a tomar medidas para evitar que más cigüeñas mueran electrocutadas en la región dee Castilla y León, tras la muerte de 25 crias en Valladolid durante el último mes.

Según informa hoy "El Norte de Castilla", Iberdrola ha decidido instalar aislantes en todas las torres eléctricas de la ciudad, así como marcas que sirvan parra ahuyentar a lasaves de esa especie que pretendan posarse en las torres del tendido eléctrico.

Además de esos sistemas para evitar la muerte de las zancudas, existen unas bolas que se colocan en los cables, útiles para pájaros, helicópteros y ultraligeros, y unos pinchos de plástico importados de Estados Unidos para fijar en las torres del tendido,c on el fin de impedir que las aves se posen.

PROYECTO MULTIPLE

Iberdrola, un grupo de biólogos y varias universidades españolas están colaborando en un proyecto quepretende encontrar nuevos sistemas para evitar esa clase de accidentes.

En España, la Comunidad de Madrid (CAM) y Unión Fenosa, entre otros, colaboran habitualmente con el fin de preservar el medio ambiente, además de realizar estudios sobre la protección de las cigüeñas.

Los último datos de la Sociedad Española de Ornitología (Seo) cifra en unas 8.000 las parejas que forman la población nacional de cigüeña blanca y en más de 200 la de cigüeña negra, esta última en grave peligro de extinción.

Esas cifras convierten a la población española en la mayor de Europa occidental, si bien a escala continental, Polonia ocupa el primer lugar, con más de 30.000 parejas.

Las comunidades autónomas que acogen las principales poblaciones son Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía y el valle del Ebro, aunque en el caso de la cigüeña negra, habría que incluir a Extremadura y Madrid.

(SERVIMEDIA)
19 Ago 1993
L