IBERIA. UGT Y CCOO PIDEN 10.000 MILLONES PARA LOS EMPLEADOS DE TIERRA A CAMBIO DE AUMENTAR SU PRODUCTIVIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos mayoritarios de tierra en Iberia, UGT y CCOO, condicionan un posible acuerdo de productividad similar al que han alcanzado en los últimos días la dirección y los pilotos, a que se recupere al menos el 50% del sacrificio que se les pide, lo que equivale a un sobre coste de unos 10.000 millones de pesetas.

Así lo indicaron hoy a Servimedia responsables de estas dos centrales, horas antes de iniciar una negociación en este sentido pr mandato del Consejo de Administración de la compañía aérea a su 'cúpula' directiva.

En la reunión de dicho Consejo se ratificó, con la abstención de UGT, CCOO y SITCPLA, el acuerdo de la semana pasada entre la dirección y los pilotos -SEPLA-, para aplicar un plan de aumento de la productividad en este colectivo, que elevará en 50.000 horas de vuelo su actividad entre 1996 y 1998 a cambio de 4.650 millones de pesetas.

Los cálculos realizados indican que esta compensación económica equivale a un umento bruto de sueldo de 1,3 millones de pesetas por piloto al año, más una partida adicional de 600 millones de pesetas para el conjunto de este colectivo por las mejoras en convenio que introduce dicho plan.

Tanto los tripulantes de de cabina de pasajeros (SITCPLA), que amenazan con emprender acciones legales, como los sindicatos de tierra (UGT y CCOO), todos ellos presentes en el Consejo, creen que la última oferta de aumento de la productividad a cambio de 4.500 millones de pesetas en los próximo tres años "es un desproposito".

En la reunión del consejo, todos los respresentantes de los trabajadores, excepto los pilotos, es decir, UGT, CCOO y SITCPLA decidieron abstenerse, por entender que el acuerdo de productividad con el SEPLA representa un agravio comparativo con el resto de colectivos profesionales de Iberia.

Además de aprobar el acuerdo con los pilotos, el Consejo de Iberia ha aprobado una resolución en la que insta a la dirección de la compañía a abrir rápidamente negociaciones co el resto de trabajadores de la compañía para lograr un acuerdo similar al alcanzado con el SEPLA.

Los representantes del SITCPLA reprocharon al resto del Consejo de Iberia que se alcanzase un acuerdo de este tipo sin antes haber cumplido el plan de viabilidad de diciembre de 1994 que firmaron todos los empleados, incluidos los pilotos.

Además, los tripulantes de cabina de Iberia, unos 3.000, aseguran estar al límite de su productividad, tras haberla aumentado un 50% en los últimos dos años, motio por el que rechaza nuevos planes de este tipo y afirman haber cumplido con los sacrificios a los que se comprometieron en el 94.

El mandato del Consejo a la dirección de Iberia de abrir las negociaciones con el resto de trabajadores para lograr un acuerdo como el de los pilotos se materializó pocas horas después, al ser convocados estos sindicatos a una reunión a las seis de la tarde.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 1996
G