IBERIA Y SPANAIR RESTAN IMPORTANCIA A LA SUBIDA DEL CRUDO Y NO SUBIRÁN LOS BILLETES A CORTO PLAZO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dos de las tres principales aerolíneas que operan en España (Iberia y Spanair) restaron hoy importancia a la nueva subida del crudo, cuyo precio ronda el máximo histórico de 66 dólares por barril, al asegurar que "de momento" no incrementarán sus tarifas para hacer frente a esta situación.
Así lo explicaron hoy a Servimedia fuentes de ambas aerolíneas, quienes minimizaron la repercusión que el constante encarecimiento del precio del crudo está teniendo en sus ventas actuales, si bien no descartaron revisar las tarifas en el caso de que se produzca un nuevo repunte sostenido en el precio del combustible en la próximas semanas.
En el caso de Iberia, la compañía dispone de un seguro que cubre el 30% de las pérdidas que se pudieran ocasionar por este motivo, cuya vigencia concluye a principios del próximo mes de diciembre.
Por ello, será al cierre del presente año cuando el consejo de administración de Iberia deberá redefinir los términos de dicho seguro, ya que "no se puede prever" el comportamiento del barril de crudo en los próximos meses.
A pesar de contar con esta cobertura, la compañía que preside Fernando Conte explicó que las pérdidas del 37%, registradas en su beneficio neto del pasado semestre respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, estuvieron "fuertemente influenciadas" por el encarecimiento del crudo. Para hacer frente a este aumento de costes, Iberia fijó en mayo un "suplemento de combustible" de 5 euros por trayecto.
Por su parte, fuentes de Spanair recordaron que el precio del petróleo "no es lo único que influye" en las tarifas aéreas y anunciaron que "seguirán atentos" al impacto de la subida del crudo en otros sectores antes de tomar una decisión que afecte a los importes de los billetes.
Además, aclararon que las decisiones tarifarias relacionadas con el encarecimiento de combustible se toman desde la compañía matriz, Scandinavian Airlines (SAS), por lo que una eventual subida de los precios afectará a todas las aerolíneas del grupo y no sólo a la compañía española.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 2005
G