IBERIA. LOS SINDICATOS UGT Y CCOO ENVIAN UNA CARTA A EGUIAGARAY MOSTRANDO SU DISPOSICION A NEGOCIAR EL PLAN DE VIABILIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos Comisiones Obreras y UGT enviaron ayer viernes por la tarde una carta, a la que ha tenido acceso Servimedia, al ministro de Industria, Juan Manuel Euiagaray, en la que expresan la "firme y urgente predisposición de iniciar una negociación del plan de viabilidad" de Iberia.
Las centrales "expresamos nuestro firme y urgente predisposición de iniciar una negociación de un plan global de viabilidad basado en criterios de equidad, en el reparto de sacrificios y en la transformación en las formas de gestión", reza la carta.
En dicha misiva, sin embargo, las centrales hacen constar que es "objetivo prioritario para conseguir el saneamiento de la cunta de resultados de la compañía que figure un importante aumento de capital". El planteamiento de los sindicatos parte de que hace falta una ampliación de 200.000 millones de pesetas, mientras que la empresa ofrece 130.000.
El secretario general de la Federación de Transportes de Comisiones Obreras, Julián Jiménez, aseguró hoy a Servimedia que podemos negociar el Plan de Viabilidad y se mostró convencido de que "puede haber acuerdos, aunque no asumiremos el Plan de Iberia literalmente"
PLAN DE EMERENCIA
Sobre la posibilidad de que el próximo lunes la dirección de Iberia plantee un ultimátum para vender "a trozos" la compañía y reducir la plantilla en 3.000 empleos, Jiménez aseguró que "es sólo una amenaza que intenta presionar a que se negocie porque el Plan en si es una barbaridad y no creo que lo ejecuten".
En su opinión, no se tiene que llegar a medidas tan drásticas ya que, reiteró "en estos momentos estamos dispuestos a sentarnos para negociar en términos de futuro de empresa, sabiend que habrá que hacer sacrificios".
"Confío en que no estén en una situación tan disparatada, pero es más un elemento de amenaza que algo que piensen acometer el lunes. Sería una iresponsabilidad del Gobierno que no se agotarán todas las posibilidades de negociación", manifestó.
Jiménez calificó dicho Plan de Emergencia, de "especulador" y mostró sus dudas sobre que apareciese algún comprador de filiales como Viva o Binter.
En el caso de que Iberia inicie el denominado Plan de Emergencia 2, Jménez declaró a esta agencia que "sería la guerra: movilizaríamos todo lo que está a nuestro alcance para evitarlo"
Por otra parte, la denominada Coordinadora Sindical de Iberia ofreció hoy una rueda de prensa en la que anunció que se pondrá en contacto con los grupos parlamentarios del Partido Popular e Izquierda Unida para que investiguen la gestión de la compañía aérea.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 1994
J