IBERIA. LOS SINDICATOS TEMEN QUE EL PLAN DE AJUSTE AFECTE A MEDIO MILLAR DE TRABAJADORES DE "HADLING" DE LA COMPAÑIA EN BALEARES
- El indicato critica con dureza la postura del sindicato SEPLA y expresa su preocupación por la posible venta de activos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Plan de ajuste en Iberia que podría ponerse en marcha tras la ruptura de negociaciones entre la dirección de la compañía y los pilotos del SEPLA, podría afectar a más de medio millar de trabajadores del servicio de hadling de la compañía aérea en los aeropuertos de Baleares, denunció hoy CCOO.
Esta es la primera consecuencia que, a juiio de la central sindical, se produciría en los centros aeroportuarios de las Islas desde cuyas instituciones públicas y privadas se observa con especial preocupación la evolución de la crisis de la compañía por el carácter de insularidad de esta provincia española.
La plantilla de Iberia en Palma, Mahón e Ibiza está formada por unos 3.000 trabajadores una quinta parte de la cual desaparecería, según las previsiones que maneja la central sindical.
La ruptura de negociaciones de la pasada madrugad "ha caído como un jarro de agua fría en estos centros de trabajo", señaló Gracia Peregrín, portavoz de CCOO.
En su opinión, el servicio de hadling será el más afectado en el desarrollo del Plan de ajuste "ya que será, con toda seguridad, el primer activo del que se vaya a desprender la compañía", dijo.
En este sentido, CCOO ha expresado su preocupación por el resultado de las previsibles negociaciones que Iberia mantenga con otras compañías. "Una falta de acuerdo a corto o medio plazo o una negoiación de compra venta demasiado a la ligera, serían nefastos para el futuro de los puestos de trabajo", señaló.
El aeropuerto de Son San Joan en Palma de Mallorca es el segundo aeropuerto del país que registra mayor volumen de tráfico aéreo anual, (más de 14.000.000 pasajeros en 1994).
(SERVIMEDIA)
06 Dic 1994
C