IBERIA. SEPLA, UGT Y CCOO DARAN POR NULO EL PLAN PACTADO, SI BRUSELAS RECORTA LA INYECCIO DE CAPITAL PREVISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos mayoritarios en Iberia -Sepla, UGT y CCOO- darán por derogado el acuerdo con la dirección en torno al plan de viabilidad de la compañía, si las autoridades de Bruselas recortan finalmente la inyección de capital de 130.000 millones de pesetas, para la que el Gobierno español ha pedido permiso.
Así lo han señalado a Servimedia en la tres organizaciones sindicales, aunque discrepan a la hora de dar por buenas las informaciones que apuntn a un recorte de la inyección financiera.
UGT y CCOO se muestran cautos, y esperarán a recibir el dictámen definitivo de la Comisión Europea, previo al Consejo de Ministros en el que debe aprobarse la ampliación de capital, antes de tomar medidas de acción sindical, y critican duramente la actitud "dinamitadora" de la organización de pilotos, Sepla, al mostrarse dispuesta a convocar huelgas a partir de mediados de mes, mucho antes de conocer la resolución del colegio de comisarios.
En cualquier aso, los sindicatos apuntan que un recorte de ayudas como el barajado, unos 50.000 millones, y la exigencia de proceder a la venta de filiales o participaciones del grupo para llegar a los 130.000 millones previstos, "sería un incumplimiento" de los acuerdos con los trabajadores, por parte de la propiedad.
De hecho, UGT y CCOO señalan que el propio acuerdo del Plan de Viabilidad recoge una cláusula final, que indica textualmente que los acuerdos quedarán sin efecto, "en el caso de que no se apruebe po la Comisión Europea una reestructuración financiera como la contemplada" en el documento.
Para estas centrales, "dicha reestructuración no es otra que la ampliación de 130.000 millones de pesetas, para saneamiento y pago de los compromisos sociales, sin ventas de participaciones, ni nada de este tipo, por lo que una salida como la que se está planteando sería tanto como un incumplimiento de los compromisos asumidos por la sociedad".
Tanto los pilotos como los trabajadores de tierra de Iberia inssten en que el plan de viabilidad pactado para Iberia contaba con todos los intrumentos suficientes para que sirviera de instrumento en el reflotamiento de la compañía, y reducir la capacidad del grupo aéreo alteraría sustancialmente las condiciones.
d
(SERVIMEDIA)
05 Oct 1995
G