IBERIA Y EL SEPLA FIRMAN UN ACUERDO QUE ESTABLECE UN SISTEMA DE PRIMAS PAR GARANTIZAR LA PUNTUALIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañía Iberia ofrecerá un sistema de incentivos por puntualidad a los pilotos y a los demás colectivos profesionales de la compañía para intentar recuperar los niveles de calidad habituales en la prestación de su servicio.
Este es uno de los compromisos incluidos en la firma del acuerdo suscrito hoy por la dirección de Iberia y el sindicato de pilotos, Sepla, en un acto en el que estuvo presente el ministro de Industria, Josep Piqué, uien aseguró que ahora se abre una "nueva etapa" en la compañía aérea, basada en un clima de confianza y cooperación.
Piqué señaló que éste es un primer paso para solucionar la congestión de los aeropuertos y recalcó que, con el pacto suscrito esta tarde, "el vencedor de verdad es la compañía Iberia y, por tanto, los ciudadanos".
El acuerdo alcanzado supone la aceptación por los pilotos de la fusión de las compañías Aviaco e Iberia y la firma definitiva del VI Convenio Colectivo de la compañía. L segregación de activos pasa a formar parte del convenio y ambas partes se comprometen a solucionar la unificación de la flota Airbus 320 y Airbus 321 del 31 de diciembre de 1999.
Como contraprestación a la fusión con Aviaco, la Sepi, accionista mayoritario de Iberia, ofrecerá a los trabajadores de Iberia y Aviaco hasta un máximo del 4% del número total de acciones de la próxima Oferta Pública de Venta. El precio de adquisición será el de salida de dicha OPV, con un descuento del 10% y una financiació privilegiada.
Además, Iberia ofrecerá opciones de compra de acciones a los pilotos de Iberia por valor de 5 millones de pesetas por persona y cantidades equivalentes al resto de los colectivos de trabajadores de la empresa.
Iberia, con motivo de la fusión con Aviaco, abonará una cantidad media y única por piloto de 700.000 pesetas, que podrá hacerse efectiva en dinero o en acciones de la compañía.
La dirección de Iberia asegura que "las bases de este acuerdo han sido discutidas en paralelo on los sindicatos más representativos de tierra y vuelo (CCOO y UGT), alcanzándose un principiod e acuerod para su aplicación en términos homogéneos a todos los colectivos de Iberia".
NO ES LA SOLUCION TOTAL
En su intervención ante la prensa, Piqué agradeció el esfuerzo realizado a los directivos de Iberia, a los pilotos y a todos los trabajadores de Iberia, así como "a los ciudadanos españoles, que han venido sufriendo una serie de dificultades y problemas", pero que ahora pueden tener la seguridadque todos los empleados de Iberia intentarán que "las cosas vayan lo mejor posible".
No obstante, Piqué se mostró cauto y dejó claro que esto no supone el fin de los problemas del tráfico aéreo, porque tanto en España como en el resto de Europa responde a causas diversas. Añadió que los índices de puntualidad de los aeropuertos españoles están actualmente en los niveles medios europeos.
Por su parte, el presidente de Iberia, Xabier de Irala, dijo que el coste del acuerdo no supondrá una hipoteca n la cuenta de beneficios de la empresa.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1999
S