IBERIA RENEGOCIARA SU ALIANZA CON LUFTHANSA TRAS ACLARAR SU PLAN DE SANEAMIENTO
- La dirección de Iberia centrará sus esfuerzos en lograr un acuerdo con alguna compañía europea antes de fin de año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberia y Lufthansa no rompieron las negociaciones abiertas en 1994 para crear una compañía aérea mundial, "megacarrier", y sólo esperan a que se aclare en Bruselas cómo se recapitalizará la compañía epañola para retomar dichas negociaciones, según han confirmado a Servimedia fuentes de Teneo.
Este grupo público, propietario de Iberia, señaló también que las negociaciones abiertas hace más de un año con la compañía alemana nunca se rompieron, y quedaron suspendidas, en "stand by", a la espera de que la empresa española tenga claro cómo será su plan de viabilidad y qué activos en Iberoamerica le quedarán tras acometer el saneamiento financiero.
Los responsables de Teneo e Iberia dan por hecho qe la autorización de la Comisión Europea y el Consejo de Ministros de la UE no alcanzará a los 130.000 millones de pesetas demandados, pero mantienen la esperanza de que sea lo suficientemente alta como para emprender la recapitalización de la compañía lo antes posible mientras se buscan socios para Aerolíneas Argentinas.
Las fuentes consultadas han señalado que la venta de un "paquete" de acciones de Aerolíneas no tiene por qué afectar a la estrategia de alianzas de Iberia, propietaria del 85% de la mpresa argentina, ya que la ley de privatizaciones otorga la gestión a Iberia en tanto mantenga el 15% de las acciones de la compañía.
Lo que sí ha quedado descartado es la posible venta de Austral, la filial de Aerolíneas Argentinas, como parte del saneamiento financiero de Iberia, ya que se trata de una sociedad con un mercado en recesión por la liberalización de los vuelos nacionales.
Actualmente, la dirección financiera de Teneo trabaja en la valoración de Aerolíneas, una compañía, afirman, qe podría atraer el interés de fondos de inversión nacionales o internacionales con deseo de mantener una parte de su capital en activos seguros, ya superará a finales de 1995 los números rojos, y espera mantenerse en beneficios de entre 50 y 100 millones de dólares en próximos ejercicios.
ALIARSE EN NAVIDADES
En cualquier caso, fuentes directivas de Teneo han señalado a Servimedia que, una vez se fije los términos de la ampliación de capital, será prioritario lograr antes de fin de año una alianza etratégica con alguna de las compañías aéreas europeas que habían empezado a negociar con Iberia.
Una suerte paralela a las negociaciones con Lufthansa corrieron las que se abrieron con la holandesa KLM, mientras que la demora de Bruselas ha hecho que Swiss Air, con la que también se llegó a negociar, busque acuerdos por otro lado, o que Air France, otra de las compañías que potencialmente podrían interesar a Iberia, entre en una situación "dramática" que no aconsejaría una alianza.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 1995
G