IBERIA. EL PSOE CONSIDERA DISCRIMINATORIA LA AMPLIACION DE CAPITAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de transportes del Grupo Parlamentario Socialista, José Segura, criticó hoy que la ampliación de capital de Iberia, aprobada ayer por la Comisión Europea, "discrimine" a alguas compañías del grupo aéreo.
"Nos encontramos con que decisiones del Gobierno del PP han segregado a compañías del Grupo Iberia, como Binter Canarias y Binter Mediterráneo, y considero discriminatorio que de esa inyección de capital no se beneficien estas dos compañías", dijo Segura a Servimedia.
Según el dirigente socialista, esta ampliación incumple lo acordado en 1995 entre el ex ministro de Industria socialista, Juan Manuel Eguiagaray, y el entonces comisario europeo de Transportes, Neil Kinock, que englobaba a todas las compañías del grupo como beneficiarias de la ampliación de capital.
Segura matizó que los firmantes acordaron que la aplicación de esa inyección de capital se realizaría en dos plazos: un primero de 80.000 millones de pesetas, y otro de 20.000 millones de pesetas, que corresponde al aprobado ayer por la Comisión Europea.
El dirigente socialista explicó que "esto no es un logro de ahora, sino que es la ejecución de un acuerdo anterior que el Gobierno del PP debería hber hecho dos o tres años antes".
Además, el portavoz de transportes del PSOE aseguró que su formación política va a solicitar la comparecencia en el Congreso de los Diputados de los responsables de este acuerdo, para que expliquen su tardanza en la aplicación. así como "las consecuencias discriminatorias del mismo".
(SERVIMEDIA)
27 Ago 1999
D