IBERIA. EL PP PIDE QUE SALAS COMPAREZCA DE NUEVO EN EL CONGRESO Y QUE LO HAGAN TAMBIEN LOS REPRESENTANTES SINDICALES
- Previamente a esta nueva ofensiva parlamentaria, el Grupo Popular exige conocer el plan de viabilidad de la compañía
- Pregunta qué cobraban los Consejos de Administración entre 1989-94 y cuantos contratos `blindados' había
- Fernández Noniella califica de "necia" y "sinsentido" la acusación de Eguigaray de connivencia PP-SEPLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del Grupo Popular decidió esta mañana lanzar una nueva ofensiva parlamentaria relacionada con la crisis de Iberia, con la petición de una nueva comparecencia urgente del presidente de la compañía y del INI, Javier Salas, ante la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados.
Según anunció a Servimedia el portavoz adjunto del PP en la citada comisión, José Manuel Fernández Norniella, el cambio de rumbo que han tomado losacontecimientos tras el fracaso de la negociación entre el SEPLA obliga a Salas, que ya compareció el pasado 2 de diciembre en el Cámara Baja, a explicar qué va a pasar ahora.
Además, el PP va a pedir también que comparezcan en comisión los representantes de los distintos sindicatos en Iberia, para aclarar por qué han fracasado las negociaciones y cuál creen ellos que es la solución al problema.
Previamente a estas comparecencias el PP quiere tener en su poder -lo ha solicitado esta mañana por ví urgente al Ministerio de Industria- el llamado plan de viabilidad de Iberia.
Fernández Norniella explicó a este respecto que "no existe plan de viabilidad A o B. Existe un plan de viabilidad y ese es el que hay que analizar. Y, a partir de ahí, ese plan tendrá que ajustarse a la realidad del momento".
A juicio del PP, una empresa no puede tener dos planes de viabilidad, "tiene que tener uno".
Por otro lado, y en forma de preguntas parlamentarias, el PP ha pedido al Ministerio de Industria qe le aclare: quienes han sido miembros del Consejo de Administración de Iberia enel período 1989-94, qué emolumentos han recibido, y cuántos contratos `blindados' suscribió la compañía con altos cargos en ese quinquenio.
"ESTUPOR" POR LO DE EGUIAGARAY
Fernández Norniella respondió también a las afirmaciones del ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, que ayer habló de connovencia entre el PP y el sindicato de pilotos, SEPLA, para desestabilizar Iberia con su postura numantina.
El portavo del Grupo Popular en la Comisión de Industria calificó de "necias" y "sin sentido" esas afirmaciones" y añadió "a palabras necias, oídos sordos".
En su opinión, "el señor Eguiagaray, en lugar de ocuparse de buscar contubernios donde no existen, lo que debería hacer es dedicar más su tiempo a buscar soluciones al problema de Iberia".
"Nosotros entendemos que el problema de Iberia no es sólo de Pilotos. Es un problema de todo el colectivo de trabajadores que hay que solucionar. Nos causa estupor qe en una situación como esta, en la cual de la noche a la mañana la compañía pasa de tener una situación preocupante, pero que puede pasar, a estar en crisis, el ministro se preocupe de hacer declaraciones sin sentido", concluyó.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 1994
G