IBERIA. EL PP FELICITA A TRABAJADORES Y GESTORES POR EL "CAMBIO ESPECTACULAR" DE LA COMPAÑIA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la comisión de industria del PP, Javier Peón, felicitó hoy a gestores accionistas y trabajadores de Iberia "por el cambio espectacular" de la compañía aérea, que ha permitido al Gobierno dar un paso más hacia la privatización de ésta.

En declaraciones a Servimedia, Peón criticó las manifestaciones de algunos dirigentes políticos que no aceptan la política de privatización del Gobierno sobre Iberia, que tuvo un gran avance ayer tras la autorización por parte de la Comisión Europea de una ampliación de capital de 20.000 millones de pesetas.

Así Peón dijo que "el camio tan espectacular de una empresa que hace tres años se encontraba en una situación caótica, a encontrarse con la solidez con la que se encuentra ahora Iberia, no se produce de la noche a la mañana por casualidad, sino que ha sido gracias al esfuerzo de los gestores actuales, del accionista, y por supuesto de los trabajadores".

A su juicio, "la decisión de la Unión Europea viene a ser el aval definitivo de toda esta política desarrollada durante estos últimos años. Además, la manera en la que la Unió Europea ha autorizado esa inyección de capital es el mejor juicio que se puede hacer de una decisión de esta naturaleza".

Desde el punto de vista del usuario, Peón indicó que "lo importante es que haya libre mercado y que haya empresas españolas competitivas, porque eso supone empleo y riqueza para nuestro país".

En cuanto a las diferentes empresas que se pueden hacer cargo de la compañía cuando se produzca la OPV (Oferta Pública de Venta de acciones), prevista para noviembre, y las críticas recbidas en este sentido, el dirigente popular indicó que "una compañía tiene que defender día a día sus posiciones, tiene que ser competitiva y rentable, y en el momento en el que deja de serlo pasa por dificultades. En la medida en que los propios gestores y trabajadores son conscientes de eso, mucho mejor le va a la compañía".

"Me gustaría", explicó Javier Peón, "que en la medida en que sea posible, por ahí pasan los acuerdos de privatización, en los años que viene haya un control español. Que la mayoía del accionariado sea conformado por empresas españolas, pero no tiene porqué darnos miedo que dentro de diez años no sea así".

(SERVIMEDIA)
27 Ago 1999
D