IBERIA PERDIÓ 45 MILLONES ENTRE ENERO Y MARZO, CASI EL TRIPLE QUE HACE UN AÑO, POR EL ALZA DEL PETRÓLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberia registró unas pérdidas de 44,9 millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que supone casi triplicar los 16 millones del primer trimestre de 2005.
Según los datos hechos públicos hoy por la compañía, los ingresos en el primer trimestre mejoraron un 7,9%, hasta los 1.206,8 millones de euros, mientras que los gastos crecieron un 10,2%, alcanzando los 1.271,5 millones.
El beneficio bruto, por su parte, cayó un 7,1%, situándose en 100,2 millones de euros, y el resultado de explotación refleja unas pérdidas de 63,5 millones, el doble que en 2005.
Todas las cifras de ingresos por pasajero, de viajeros por kilómetro y de ocupación evidencian mejores datos que en el primer trimestre de 2005.
Sin embargo, los costes de explotación se disparan de forma notable por el efecto del alza del precio de los carburantes. Sin contar ese impacto, el coste de explotación habría subido un 1,4%, mientras que el crudo dispara ese incremento hasta el 7,5%.
El gasto de combustible se situó en 257,6 millones de euros en el primer trimestre de 2006, superando en un 45,3% al coste contabilizado en el mismo periodo de 2005, de modo que ya representa un 20,3% de los gastos de explotación.
El precio del barril de Brent, que llegó a situarse por encima de los 66 dólares a finales de marzo, se movió en unos niveles muy superiores a los de hace un año, superando en más de un 32% al precio medio en dólares (antes de coberturas) del primer trimestre de 2005.
También contribuyó a incrementar el gasto la apreciación del dólar y, en menor medida, el aumento de horas voladas, dice Iberia.
Los contratos de cobertura vigentes permitieron asegurar el precio entre bandas de 50 y 60 dólares por barril para el 50% del consumo de queroseno y un 30% a un precio medio equivalente del crudo Brent de 54 dólares por barril.
De este modo, las operaciones de cobertura de precio realizadas consiguieron reducir el aumento del gasto en cerca de 6 millones de euros en el primer trimestre del año.
Igualmente, el efecto positivo de las coberturas de los tipos de cambio de moneda permitió contrarrestar parcialmente (4,2 millones de euros) el aumento del gasto.
Asimismo, la reducción del consumo unitario, gracias principalmente a la mejora en la eficiencia del consumo de la flota, permitió aminorar en más de 10 millones de euros el incremento del coste.
Por el contrario, el coste unitario de personal disminuyó un 5,5% con relación al primer trimestre de 2005, gracias a la disminución de la plantilla y a la congelación de los salarios, señala Iberia.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2006
E