IBERIA. OCU EXIGE UNA LEY DE HUELGA QUE IMPIDA PAROS DE PILOTOS LOS DIAS DE SALIDA Y LLEGADA MASIVA DE VACACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha exigido al Gobierno que deje ya de pedir disculpas por el caos aeroportuario y elabore una Ley de Huelga e Servicios Esenciales que, junto a la fijación de servicios mínimos, prohíba totalmente el ejercicio de ese derecho en el transporte aéreo, en determinadas fechas coincidentes con las salidas y llegadas masivas de vacaciones, según manifestó hoy a Servimedia su portavoz, José María Múgica.

La última ruptura de las negociaciones entre Iberia y el sindicato de pilotos Sepla coincidió ayer con una nueva petición de disculpas del presidente del Gobierno, José María Aznar, a los afectados por los retrasoscancelaciones de vuelos.

"Es un poco grotesco que mientras el gran responsable de la situación sigue pidiendo disculpas, no se esté tomando ninguna medida para corregirlo", afirmó Múgica.

La OCU cree que la experiencia de los últimos años demuestra que el Sepla ha convocado sus paros en fechas estratégicas, siempre correspondientes a los desplazamientos masivos por vacaciones de Semana Santa, verano o Navidad, por lo que la nueva ley debería proteger esas fechas de una posible falta de acuerdo e las negociaciones colectivas del transporte aéreo.

"De alguna forma, que la regulación de la huelga en estos servicios no haga rentable esperar a esos momentos clave para forzar un acuerdo laboral", indicó el portavoz de la OCU. "Es que no hay otra solución: decirle a los señores pilotos que los días 30 de junio, 1 y 2 de julio no van a poder hacer huelga, y lo mismo el día 15, etcétera", concluyó Múgica.

Por otro lado, un total de 110 pasajeros perjudicados por el caos aéreo se han adherido a l demanda que va a presentar la OCU contra las compañías aéreas y Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), así como para anular las cláusulas abusivas que actualmente abundan en la reglamentación del transporte aéreo.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1999
A