IBERIA NO DESCARTA DESPEDIR PILOTOS SI RECHAZAN LA ULTIMA OFERTA Y OPTAN POR LA HUELGA DE CELO
- Piqué asegura que no se llegará a acuerdos irrazoables por mucha fuerza que tengan los pilotos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La posibilidad de que el conflicto que mantienen los pilotos con la dirección de Iberia complique más el caos del tráfico que se arrastra en las últimas semanas podría derivar en el despido de aquellos pilotos que mantengan posturas de huelga de celo, según aseguraron hoy fuentes próximas a Iberia.
Ayer, el ministro de Industria, José Piqué, se reunió con dirigentes de Iberia, del sindicato de pilotos SEPLA y de la socidad estatal SEPI, y fijó una última oferta a los pilotos para evitar la ruptura de la negociación del VI Convenio Colectivo de la compañía.
La oferta realizada por Iberia ronda un coste de 6.000 millones de pesetas, repartido principalmente en una paga puntual de 700.000 pesetas que se hará efectiva este año, pero que no se consolidará en la nómina de los próximos años, que es lo que pretenden los pilotos.
Además, la compañía ofrece financiación para los trabajadores que desen comprar acciones deIberia y les oferta un tramo preferente para la adquisición de las acciones en la Oferta Pública de Venta (OPV) con un descuento especial del 10 por ciento.
ACUERDOS IRRAZONABLES
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el propio José Piqué aseguró que no existe un plazo para que los pilotos contesten a la oferta de Iberia, pero confió en que no se demore más allá de este fin de semana o de los primeros días de la próxima.
Recordó que el Gobierno apoya la posición de la compañíay que asume la oferta de ayer como "la última y definitiva", además de "razonable", por lo que si existe una negativa del Sepla, se tomarán las medidas que procedan.
Advirtió a los pilotos que, a pesar de que la situación es "enormemente seria" porque podría afectar a sectores "extraordinariamente importantes" de la economía española, esto no forzará que se firmen acuerdos que vayan "más allá de lo razonable".
Finalmente, calificó como "la decision última" un posible cierre patronal en la empresay confió en que todo se solucione por la vía del consenso.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1999
C