IBERIA. MARCOS PEÑA MEDIA EN EL CONFLICTO CON LOS PILOTOS PARA INTENTAR DESBLOQUEAR LAS NEGOCIACIONES
-Dos nuevas huelgas en Aviaco, los días 5 y 7 de diciembre, se suman a las anunciadas por el Sepla en Iberia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Empleo, Marcos Peña y la directora general de Trabajo, Soledad Córdova, se reunirán mañana con el sindicato de pilotos, Spla, de Iberia, para intentar desbloquear las negociaciones entre las dos partes y evitar las nuevas huelgas anunciadas por el colectivo de la compañía a partir del día 23.
El objetivo de los responsables de Trabajo es intentar agotar todas las posibilidades de entendimeiento entre las partes, en la búsqueda de una solución al conflicto existente, señalaron.
Pese a este anuncio, el Sepla mantiene la convocatoria de paros para los días 23, 24, 28 y 29 de este mes, que amenazan con elevar en otros .000 millones de pesetas las pérdidas de 8.000 millones generadas a la compañía en lo que va de mes por las huelgas.
Los responsables de Trabajo han señalado que esta convocatoria ha sido realizada en uso de las competencias que ese departamento ministerial tiene atribuidas en materia de mediación, arbitraje y conciliación.
Por su parte, el Ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, señaló hoy que no aceptará para Iberia exigencias que Bruselas no ha impuesto a otras compañías aéreas europeaspúblicas que también han recibido aportaciones económicas para sanearse, como sería la fijación de unos objetivos de rentabilidad con el plan de viabilidad de la empresa.
Por su parte, los representantes sindicales de todos los trabajadores de Aviaco han anunciado dos nuevas huelgas para los días 5 y 7 de diciembre, coincidiciendo con el puente de la Constitución, para demandar de la dirección medidas concretas en la compañía al margen de lo que pueda ocurrir en Iberia.
Los trabajadores de Aviacohan trasladado a la opinión pública su sensación de que ésta compañía, filial al 100% de Iberia, se encuentra a la deriva, y en espera de ver lo que pasa con la sociedad matriz para determinar su futuro, ya sea con ventas de activos, privatizaciones, etc, y consideran injustificado un ajuste como el que prepara la dirección, en una sociedad que lleva dando beneficios desde hace ocho años.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 1995
G