IBERIA. FERRERAS ASEGURA QUE SERIA DELITO REVISAR EL CONTRATO FIRMADO CON EL NUCLEO ESTABLE DE LA COMPÑIA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Pedro Ferreras, aseguró hoy que sería delito revisar el pacto que firmaron los accionistas del núcleo estable de Iberia cuando compraron sus participaciones en la compañía aérea.

Ferreras, que hizo estas declaraciones en el parqué madrileño durante la salida a Bolsa de Iberia, desmintió así la información que aparece hoy en un diario nacional sobre un posible pacto entre la SEPI y el núclo duro que podría inducir a compensaciones.

A su juicio, esta información puede provenir de "alguien que esté empeñado en decir a los mercados que va a haber una revisión de precios para no afrontar su propia responsabilidad o su propia explicación de las cosas".

De esta forma, el presidente de la SEPI reiteró que "no se puede revisar el precio" con el que se adjudicó una participación en un concurso público.

Por otra parte, en declaraciones a Radio Nacional, Ferreras aludió a esta cuestión ara decir que "abrimos un concurso público donde se presenta quien quiere y donde una de las bases del concurso público y no atacado, ni impugnado, ni discutido por nadie es el precio mínimo que pueden ofrecer esos socios institucionales españoles, es el máximo que se ha fijado en el contrato con British Airways y con American Airlines por parte de la SEPI y así lo hacen los socios institucionales españoles, y ofrecen lo que quieran".

Asimismo, confirmó que a la compañía británica y a la americana se es devolverá "la diferencia entre los 45.000 millones que pagaron en su día y los 18.000 millones que les corresponde ahora", porque el precio de la acción ahora es menor que el que pagaron, señaló.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2001
D