IBERIA. EGUIAGARY RECONOCE QUE LA VENTA DE AEROLINEAS ARGENTINAS ENTRA EN EL ESQUEMA PARA SALVAR IBERIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, reconoció hoy que existen intensas negociaciones entre el Gobierno español y la Comisión Europea para sacar adelante, lo antes posible, el Plan de Viabilidad de Iberia con el máximo de ampliación de capital.
Eguiagaray aseguró que si esta ampliación no se logra al 100 por cien, la venta de Areolíneas Argentinas entra en ls esquemas que se barajan.
El titular de Industria insistió en que lo solicitado en Bruselas no son ayudas de Estado, sino autorizaciones para que un grupo público, Teneo, amplíe en 130.000 millones de pesetas el capital de una de sus compañía, Iberia.
Asimismo, aseguró que el recorte del gasto público presentado el pasado viernes por el Gobierno no afectará a la compañía aérea, ya que "no tiene nada que ver".
El ministro dijo que los recursos necesarios para que Teneo haga la ampliación de apital de Iberia los tiene "disponibles desde hace mucho tiempo" y reiteró su deseo de que se produzca un desenlace lo antes posible.
Reconoció que si las conversaciones con la Comisión Europea no permiten ampliar en su totalidad los 130.000 millones de pesetas que se necesitan, la venta de todo o parte de Aerolíneas Argentinas entraría en el esquema que permitiría obtener los recursos necesarios para completar el plan de saneamiento de Iberia.
Por su parte, fuentes del Ministerio de Industria ha señalado a Servimedia que esta alternativa financiera "no supondría ningún trauma", ya que la participación de Iberia en Aerolíneas siempre se ha considerado coyuntural y nunca definitiva. Un porcentaje menor de Iberia en Aerolíneas también permitiría tener el control de la sociedad.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 1995
J