IBERIA DESCARTA UNA FUSIÓN CON BRITISH AIRWAYS POR PROBLEMAS REGULATORIOS Y DE RENTABILIDAD
- La compañía estudia "otras fórmulas" para integrar el negocio con su soio británico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La aerolínea española Iberia descarta acometer un proceso de fusión con British Airways al considerar que una integración total del negocio de ambas compañías presentaría "demasiados" problemas regulatorios y "suficientes" restricciones como para afectar a la rentabilidad y, por lo tanto, perjudicaría a sus accionistas.
Así lo explicó hoy el presidente de Iberia, Fernando Conte, en la rueda de prensa celebrada hoy para presentar los resultados de la compñía en 2003, ejercicio en el que el beneficio neto consolidado de la empresa experimentó un descenso del 8,7%, hasta 145,85 millones de euros.
"No consideramos una fusión porque la suma de ambas aerolíneas tendría fuertes restricciones que afectarían a nuestros accionistas, estamos estudiando otras fórmulas para integrar nuestras actividades cuyos primeros frutos comenzaremos a ver en el segundo semestre de 2004", declaró.
Esta posición de Iberia viene precedida por las declaraciones realizadas pr el consejero delegado de la compañía británica, Rod Eddington, en las que manifestó la necesidad "profundizar aún más" en su alianza con Iberia, gracias a la cual espera estar en condiciones de competir con la nueva aerolínea europea que surgirá de la fusión entre Air France y la holandesa KLM.
CONCENTRACIÓN EN LA UE
A juicio de Conte, "parece razonable" que se produzca una concentración en el sector de aerolíneas de la Unión Europea, ya que "existe un problema de sobreoferta y fragmentación que h provocado una alta agresividad entre las compañías y ha derivado en una guerra de precios".
En este sentido, afirmó que el actual superávit de caja que tiene Iberia (cercano a los 1.000 millones de euros), permitirá a la aerolínea española tener la capacidad financiera suficiente "para poder desencadenar el proceso" de integración, si bien apuntó la existencia de "barreras regulatorias y políticas que impiden que este tipo de movimientos sean eficientes en la actualidad".
"El modelo de fusión deKLM y Air France no es eficiente a corto plazo, habría que pensar en adquirir líneas regionales que operen exclusivamente en Europa y no nos sentimos demasiado confortables con esta opción", dijo el presidente de Iberia.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2004
4