IBERIA. DELOITTE & TOUCH AUDITA A LA COMPAÑIA ESPAÑOLA POR ENCARGO DE LA COMISION EUROPEA

MADRID
SERVIMEDIA

Unos 50 expertos de la firma auditora Deloitte & Touch están trabajando desde hace semanas en Iberia para comprobar, por encargo de las comisarías europeas de Transportes y Competencia, si la gestión de la compañía desde 1992 justifica la ampliación de capital de 130.000 millones de pesetas para la que ha pedido permiso su accionista, el grupo público Teeo.

Aunque en fuentes oficiales han señalado a Servimedia que la medida forma parte del procedimiento habitual, medios próximos a la dirección de Iberia aseguran que el trabajo de los auditores "está siendo tan exhaustivo que ha empezado a frenar el ritmo de trabajo en algunos departamentos de la compañía".

Las órdenes transmitidas por los responsables europeos de Transportes, Neil Kinnock, y de la Competencia, Karel van Miert, son la de recabar toda la información necesaria para aclarar si la amliación de capital en Iberia se debe a una mala gestión de los últimos años o a los motivos extraempresariales aducidos por la dirección de la empresa, su accionista y el Ministerio de Industria para justificarla.

En fuentes de Teneo, la llegada de los hombres de Deloitte & Touch a Iberia es interpretada favorablemente, ya que muestra el deseo de la Comisión de lograr argumentos que apoyen o rechacen las justificaciones del Gobierno español, y deja a un lado el debate inicial de si Iberia podía o no rcibir dinero de Teneo, tras la ampliación de capital que le hizo de 120.000 millones de pesetas en 1992.

EVOLUCION DEL PLAN DE AJUSTE

Además, los auditores están teniendo ocasión de comprobar la evolución del plan de ajuste con el que Iberia pretende acompañar la "inyección de capital" para sanear sus cuentas, y que en 1995 persigue reducir a unos 20.000 millones de pesetas sus pérdidas, que en 1994 fueron de 40.000.

De momento, los 17.000 millones de pérdidas registradas por la empresa en el pimer trimestre de 1994 se han reducido este año a poco más de 8.000 millones, consecuencia, en gran medida, del duro ajuste de gastos que está llevando a cabo y que ha permitido rebajar los "números rojos" por explotación de 11.700 a 3.400 millones de pesetas.

Según responsables de Teneo, lo importante es que la auditoría se concluya cuento antes y se inicie en Bruselas rápidamente el proceso de autorización, ya que Iberia cuenta actualmente con unos fondos propios de 19.000 millones de pesetas, y un intangible", el haber superado los cuatro primeros meses del año, los peores para este negocio, con lo que no va a encontrar dificultades para llegar a junio, fecha en la que "todos esperamos una rsolución favorable a la compañía", añadieron.

(SERVIMEDIA)
02 Mayo 1995
G