IBERIA DEBE 17.370 MILLONES A AEROPUERTOS ESPAÑOLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La deuda actual de la compañía Iberia con Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) asciende a 17.370 millones de pesetas, según una respuesta del Gobierno a una pregunta del diputado del PP Felipe Camisón.
En la respuesta, el Ejecutivo asegura que se mantienen las previsiones de mejora respecto al año anteror, fijadas por Iberia en su presupuesto de 1992.
El Gobierno rehusa adelantar el déficit previsto para la compañía área al finalizar este año, como solicita el diputado del PP, pero insiste en que la recuperación de la demanda iniciada en junio, junto a la venta de diversos activos de la compañía, permitirán el cumplimiento de las previsiones.
El Ejecutivo indica que "la actual inestabilidad de la economía mundial podría ocasionar, como ya ocurrió en situciones similares, un retraimiento de los iajes, tanto los de orden turístico como los de negocios, lo que podría ser un factor negativo para la recuperación del equilibrio".
Por lo que se refiere a las deudas de Iberia, explica que la compañía aérea debe a AENA 17.370 millones, aunque puntualiza que es acreedora de otras unidades dependientes del Ministerio de Obras Públicas (Dirección General de Correos y Dirección General de Aviación Civil). "Históricamente", agrega, "estos saldos acreedores se sitúan por encima del saldo deudor con AENA". Felipe Camisón declaró hoy a Servimedia que "es un secreto a voces que el déficit de Iberia para 1992 rondará los 40.000 millones de pesetas".
"A causa del descontrol", afirmó, "se está recurriendo a la artimaña de maquillar el resultado mediante la trampa de vender activos inmobiliarios hasta un total de unos 27.000 millones de pesetas, como la sede de Campos Velázquez en Madrid, o enajenar patrimonio de flota".
Según el portavoz del PP en la Comisión de Industria del Congreso, el Gobierno ebe reconocer que la deuda de Iberia con AENA "alcanza un récord histórico, y es otra constatación de la profunda crisis que padece la empresa aérea".
(SERVIMEDIA)
07 Dic 1992
JRN