IBERIA DARA ENTRADA A ACCIONISTAS PRIVADOS EN 1998 DENTRO DEL PROCESO DE PRIVATIZACON DE LA COMPAÑIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Josep Piqué, anunció hoy la intención del Gobierno de buscar accionistas privados para Iberia a lo largo de 1998, como parte del proceso de privatización de la compañía aérea.
En un encuentro con la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Piqué desglosó el calendario con el que trabaja el Gobierno para privatizar Iberia, y recordó que la primera fase del proceso sigue estando en los acuerdos con American Arlines y British Airways, que incluyen la posibilidad de darles entrada en el capital de la compañía española con una franja de entre el 5 y el 10%.
La segunda fase, precisó el ministro, se desarrollará a lo largo de 1998 y consistirá en la búsqueda de socios privados, de los que no precisó si deberían ser nacionales o extranjeros, cuya finalidad sería dar solidez al proyecto empresarial diseñado para Iberia.
Piqué precisó, incluso, que el esquema pensado para Iberia se asemeja bastante al que seha aplicado en el caso de Aceralia Corporación Siderúrgica, con la incorporación de Arbed como accionista principal, a la que se suman otras participaciones de socios tecnológicos españoles y el resto se saca al mercado de capitales.
AMERICAN ENTRA EN AEROLINEAS
Las declaraciones de Piqué en Madrid coincidieron con la firma en Buenos Aires de la alianza estratégica acordada hace unos meses entre Iberia y American Airlines para dar entrada a la firma norteamericana con el fin de suscribir un acuerdo omercial y permitir su acceso al capital de aerolíneas Argentinas.
Según explicó el propio ministro, a parte de la puesta en marcha de los acuerdos de código compartido, por los que un cliente de Iberia podrá utilizar los vuelos de American con el mismo billete, esta última asumirá un 10% de Aerolíneas Argentinas, el otro 10% quedará en manos del grupo español y el resto se ubicará en manos de socios financieros no industriales.
La entrada de American en Aerolíneas, comunicada ya al Gobierno argetino, supone reducir a la mitad la actual participación de Iberia y cogestionar la compañía.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 1997
G