IBERIA CREARA FILIALES CON SUS UNIDADES DE NEGOCIO ESTE AÑO Y NO DESCARTA DAR ENTRADA EN ELLAS A SOCIOS PRIVADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Iberia, Angel Mullo, declaró hoy que la compañía procederá a la constitución de filiales con sus unidades de negocio, lo que está previsto se haga antes de fin de año.
Según Mullor, las futuras filiales de Iberia serán lo que hoy son unidades de negocio -operadores, handling, mantenimiento, etc- hasta un total de ocho, a las que sólo falta convertir en sociedades anónimas con capital 100% de Iberia. La actual Iberia se convertirá entonces en una sociedad holding.
No obstante, el alto ejecutivo de la compañía aérea econoció que no se descarta la entrada de socios en estas filiales, y que la selección de aliados para los diferentes negocios va a empezar con la privatización en marcha del 30% del capital de la sociedad holding.
"Es lógico pensar", dijo, "que si se va a buscar un socio para el negocio de handling se tenga antes en cuenta a quién ya es accionista del grupo".
Mullor no quiso desvelar qué entidades financieras y grupos industriales han mostrado ya su interés por la privatización de Iberia, pero aeguró que los acuerdos que ya existen con British Airways y American Airlines establecen que nadie deberá tener más del 10% del capital de Iberia.
"Estos son los acuerdos que hay", dijo Mullor, "pero cuando esté en bolsa el 100% de la compañía, veremos lo que vale ese compromiso".
NUEVA BUSINESS
Mullor hizo estas declaraciones tras una rueda de prensa en la que presentó la nueva clase Business Intercontinental de Iberia, con la que se piensa reforzar los servicios prestados a los clientes de neocios.
Según el director comercial de Iberia, Enrique Donaire, la empresa tenía un déficit de plazas para negocios y un exceso de oferta turista que no permitía rentabilizar bien los vuelos, sobre todo transoceánicos.
Por ello, se ha pensado en una clase de negocios con los últimos avances tecnológicos y comodidades a bordo, a demás de mejores servicios en tierra.
Está previsto, dijo, que en los próximos tres años se inviertan 30.000 millones de pesetas en esta estrategia comercial, lo que icluye la remodelación de la red de salas VIP que Iberia tiene repartidas por todo el mundo.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1999
G