IBERIA. CONVOCADA HUELGA EN PERSONAL DE TIERRA PARA EL DIA 20

MADRID/PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

Todos los sindicatos con representación en Iberia han convocado una huelga del personal de tierra de todo el país el próximo día 20 de enero, en protesta por la decisión del Gobierno, a traés de Aeropuertos Españoles y Navegacion Aérea (AENA), de liberalizar determinados servicios en la terminal ("handling"), informa Servimedia.

La iniciativa liberalizadora del Gobierno consiste en autorizar a partir de la próxima primavera, y de forma piloto, la actividad a un operador privado que preste un servicio completo en tierra (facturación, billetaje, y traslado al avión), al margen de los que realiza actualmente Iberia en todos los aeropuertos del país.

Con esta experiencia piloto que se esarrollará en la terminal de Las Palmas de Gran Canaria, los sindicatos temen que que la Administración realice una maniobra para liberalizar determinados servicios aeroportuiarios sin esperar a la directiva comunitaria sobre esta materia que actualmente se está discutiendo con los sindicatos europeos.

En la actualidad, Iberia destina a los servicios de "handling" una buena parte de los 20.000 trabajadores que tiene en plantilla, y una liberalización reduciría la actividad de monopolio de la compañíahasta el punto de forzar, dicen las centrales, "una nueva regulación de empleo brutal".

Para las centrales, AENA pretende hacer lo que no están haciendo las administraciones aeronáuticas de toda Europa. Que es adelantar la liberalización a la directiva que debe regular el proceso, con la permisividad de Iberia, añaden.

Además, CCOO, USO, UGT, ASETMA y SITA a AENA y al Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) por llevar adelante la medida sin tener en conocer, mediante n informe previo, el impacto que producirá la liberalización del "handling".

A su juicio, la decisión de ir adelantando la liberalización, además de enfrentar a España con la Comisión Europea, sino a los propios sindicatos europeos, que están forzando unas negociaciones en Bruselas para pactar la apertura de estos servicios al sector privado.

La protesta de las centrales se produce después de que Iberia decidiera hace unas semanas abandonar su postura de comprometer a AENA con la compañía y los rabajadores, mediante un acuerdo que limite la experiencia a eso, una prueba piloto.

(SERVIMEDIA)
08 Ene 1994
G